Te compartimos el vídeo de la Excursion parroquial.
Te esperamos en la siguiente excursión. Anímate.
VIAJE PARROQUIAL A TORO Y ZAMORA, 16-17 OCTUBRE 2016, EXPOSICIÓN “LAS EDADES DEL HOMBRE”

Con ilusión estupenda “andando se hace camino” salimos de buena mañana hacia Toro. Después de encomendarnos a nuestra madre la Virgen, los kilómetros se hicieron más llevaderos con chistes, canciones, jotas, etc.
Por fin, la anhelada Toro, con parada en el Museo del Queso Chillón, donde nos contaron la historia de la elaboración artesanal de los quesos de dicha marca, fundada por los abuelos de los actuales propietarios (realmente entrañable el homenaje que rinde este museo a su memoria) y seguidamente, degustación de las distintas variedades de quesos, todos de leche de oveja, acompañados de buen vino de Toro.
A continuación, en el restaurante de una bodega tuvimos la comida con platos típicos castellanos contundentes. Más tarde, tras un corto paseo por Toro, nos dirigimos a celebrar la misa del domingo y después visitar la exposición.
Nos esperaban en la Iglesia de San Julián, donde tuvimos la Eucaristía, que finalizó con el canto a la Virgen del Pilar, que ha presidido toda esta peregrinación.
Sobre las 19 horas entrábamos a la exposición AQUA, en la Colegiata de Santa María la Mayor de Toro. Nos dividimos en 2 grupos, con nuestras respectivas y estupendas guías.
La exposición estaba dividida en dos sedes: Santa María la Mayor (de espléndido románico) y la Iglesia del Santo Sepulcro (de estilo mudéjar).
La distribución de esta impresionante exposición, dedicada al AGUA como elemento fundamental para la vida humana, tanto física como espiritualmente en la Iglesia, era la siguiente, por temas: En la Colegiata, Agua de Vida (imprescindible para la vida, Jarra de Agua de Cristal de la Real Fábrica de la Granja); Preparando Caminos (Noé, Moisés, Paso del Mar Rojo); Los Cielos se abrieron (San Juan Bautista, Bautismo de Jesús); Cristo Fuente de Agua Viva (Bodas de Caná, la Samaritana, Lavatorio de Pies).
En la Iglesia del Santo Sepulcro, El Bautismo que nos salva (Bautismos de varios Santos, Pilas Bautismales, Conchas); Renacidos por el Agua y el Espíritu, por la Sangre y el Agua salidas del costado de Cristo, encontramos la Salvación (Cristo Resucitado, San Atilano).
El nivel artístico de todas las obras expuestas, es impresionante y excepcional. En total hay expuestas 137 obras. Se han mencionado únicamente algunas de ellas como meros ejemplos orientativos, y para significar lo perfectamente imbricadas que estaban con los temas de la exposición.
… Y con el espíritu y los sentidos llenos de tanta belleza y arte, emprendemos rumbo a Zamora “que no se tomó en una hora”.
Al día siguiente, bien descansados, comenzamos el día con la Santa Misa en la Catedral de Zamora, y a continuación, visita guiada a Zamora, ciudad de gran importancia histórica: sólo hacía falta echar un vistazo a su gran patrimonio monumental, con su castillo medieval con muralla y foso, Puerta de la Traición, Catedral románica, la más pequeña de Castilla-León, con su cimborrio espléndido y singular, de influencia francesa, su coro de madera extraordinariamente labrada, y sus rejas interiores con gran orfebrería. Con su Cristo de las Injurias, de gran devoción en el pueblo de Zamora y que, orgulloso, lo saca en su famosa Semana Santa.
Paseando finalmente por el centro de Zamora, pudimos apreciar alguna de las preciosas 23 Iglesias Románicas que pueblan el casco urbano, y una buena colección de edificios Art Decó, fruto de la prosperidad comercial de la ciudad en el siglo XIX.
Ya de regreso felizmente a Zaragoza, dando gracias a la Virgen del Pilar, en un ambiente relajado, ameno y jovial, fue el punto final a esta peregrinación a AQUA, la cual recomendamos, y animamos a visitarla.
Amparo Sebastiá