Historia de la Parroquia – Entrega Nº 54
SEPTIEMBRE 2015
C. A. 280
DE NUEVO MANOS A LA OBRA

Acabamos de terminar nuestro periodo de vacaciones, en el cual, hemos podido reponer fuerzas y convivir más con la propia familia, volver al pueblo para saludar a los conocidos vivir sin el estrés más típico de una vida ciudadana . Con el inicio de septiembre, volvemos a nuestras ocupaciones ordinarias. Al mismo tiempo, nos damos cuenta que este tiempo es el que más nos hace crecer. Sea en el ámbito del trabajo, sea en el ámbito escolar, sea también en el ámbito espiritual.
Es verdad que nunca podemos tomarnos “vacaciones” espirituales, como si hubiera un tiempo en que pudiéramos dejar a Dios apartado, o no ir a misa, o rezar. La relación con Dios es continua en todo tiempo. Sin embargo, en septiembre vuelven a ponerse en marcha las distintas actividades de la Parroquia que nos permiten crecer. Por un lado, tenemos las celebraciones litúrgicas, momentos de adoración y rezo del rosario que se ponen a pleno ritmo. Por otra parte, tenemos las catequesis que vuelven a comenzar para diversos grupos de edad: primera comunión, poscomunión, y confirmación, además del catecumenado de adultos. También retomamos los grupos de oración y estudio del evangelio que hay en la Parroquia. Volvemos a presentar la oferta, de modo que cada uno pueda ver y decidir mejor qué le podría ayudar para crecer en su relación con Dios.
Este año pastoral que comienza en septiembre está marcado por dos celebraciones importantes. Por una parte, coincidirá con el Año de la Misericordia. Por ello, va a tener una connotación especial respecto a esto.
En modo particular, querríamos organizar una peregrinación a Roma para ganar el Jubileo.
Para los jóvenes el mes de julio de 2016 está caracterizado por la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Cracovia. Es un grandísimo acontecimiento que reúne centenares de millares de jóvenes para orar, recibir catequesis, hacer fiesta y escuchar al Papa. Es una experiencia hermosísima para todos. Para que consiga el mayor fruto posible, habrá que ir preparándola a lo largo del año.
Este año querríamos insistir más en el primer domingo de cada mes como Día de la Parroquia. En concreto, la nuestra está caracterizada por la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que no es otra cosa más que la devoción al amor personal de Jesús. Además nuestra Parroquia se configura como la Parroquia de las familias. Por ello, queremos ayudarlas de manera particular con la Escuela de Familias, que tendrá lugar por segundo año consecutivo aquí. También tenemos la misa de 11:30 H. que trata de hacerse más asequible a los niños y vivirse como una misa para las familias.
Este día de la Parroquia, queremos encomendar en la misa parroquial de las 12:30 H. a los difuntos de la Parroquia, del mes anterior. Por ello, necesitaríamos que nos comunicarais los difuntos de la Parroquia, en primer lugar, para que algún Sacerdote pueda ir al funeral, si es posible y también para recordarlos en la misa.
Como fruto granado de la Parroquia, pediremos este día, junto con toda la Diócesis, para que el Señor suscite vocaciones sacerdotales y religiosas entre los jóvenes.
Como ya venimos haciendo desde el año anterior, la colecta será especial para las obras de la Parroquia. De modo particular, recordamos que, para poder realizar las obras de la calefacción, hemos tenido que pedir un préstamo, que debemos devolver en diez años y pagar con dinero de las colectas y donativos. Además de hacer frente al gasto ordinario que tiene nuestra Parroquia para dar el servicio que todos os merecéis como feligreses, mejor, como miembros de esta gran familia parroquial.
Por último, recordar, una vez más, que los Sacerdotes de vuestra Parroquia estamos siempre a vuestra disposición para atenderos. Por ello, no dudéis en acercaros a pedir una cita cuando queráis alguna atención espiritual. Y sobre todo, no olvidéis avisarnos, en los momentos de enfermedad o en la muerte de vuestros seres más queridos. Nuestra Parroquia quiere ser Madre que consuela y alienta en los momentos difíciles y también goza con la alegría de sus hijos…
Los Sacerdotes.
A continuación os presentamos las actividades que incorporamos en este nuevo curso que comenzamos y que complementan a las que ya existen y que evaluamos en la anterior Entrega del mes de Junio.
Catequesis prebautismal.

Es un encuentro, que se realiza el último viernes de cada mes, a las 19:00 H., para todos los padres y padrinos de los niños que serán bautizados a lo largo del mes siguiente.
Jóvenes. Ora PJ.
Es un encuentro orante de jóvenes de 13 a 38 años organizado por la Pastoral Juvenil Diocesana, el tercer sábado de cada mes, a las 21:00 H. en la Parroquia de San Gil.
Misa con jóvenes.
Todos los domingos y festivos, a las 19:30 H. Pretendemos que en esta Eucaristía participen los jóvenes, de modo especial en el coro y en el acompañamiento musical y también en la proclamación de lecturas, moniciones y oración de los fieles.
Jornada Mundial de la Juventud.

Del 25 al 31 de julio de 2016.
Vamos preparándonos durante este año al encuentro con el Papa Francisco y con jóvenes de todo el mundo. Es una oportunidad que hay que vivir cuando se es joven, para encontrarse con Jesucristo en un ambiente internacional, con otros jóvenes creyentes como nosotros, con mucha alegría, contando con la presencia, la palabra y el empuje del Papa.
Grupo de Misiones.
Incipientemente está comenzando el Grupo de Misiones, que además de las llamadas puntuales a colaborar en las Campañas Misioneras, quiere seguir manteniendo una estrecha relación con la Misión de VILLARRICA en Paraguay. Especialmente ayudando a financiar la residencia de ancianos “Santa Lucía”, colaborando con nuestra misionera Juana Santos García Tutor, miembro del Instituto Secular de Operarias Parroquiales.
ESCUELA DE FAMILIA.
Jóvenes – Refuerzo de Inglés.
Para chicos y chicas de E.S.O. Grupos de 10 a 12 personas, 2 H. semana.
Martes y jueves de 17:00 a 18:00 H. 1º y 2º ESO.
Martes y jueves de 18:00 a 19:00 H. 3º y 4º ESO.
Baile en Línea.
Baile en línea, es el baile que realiza un grupo de personas de manera sincronizada, pero de forma independiente, es decir, no se baila en pareja. Con un amplio repertorio de ritmos. El objetivo no solo es bailar, es hacer ejercicio, mejorando nuestra agilidad y nuestra flexibilidad, así como nuestra postura, que se hace más elegante y erguida. Es fortalecer nuestra confianza. Es una forma de relacionarnos y divertirnos.
Zumba. Es una disciplina de ejercicio combinado con bailes latinos, que con diferentes ritmos y coreografías, nos ayuda a estar en forma. Es por tanto, un tipo de aerobic, cuyo desarrollo, parte de un calentamiento inicial, una parte central y estiramientos. Entre sus beneficios podemos citar la mejora del corazón, el sentido del ritmo y la coordinación.
Yoga. Para chicos y chicas desde 12 años y +
Practicar el yoga te ayuda a sentirte con más calma, fuerza y estiramiento. Además es una buena herramienta para manejar el stress y mejorar la concentración.
Grupo de 14 a 16 personas. 2 H. semana. Lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 H
Peregrinación a Roma del 1 al 4 de abril de 2016

Con participación en la Santa Misa, presidida por el Papa Francisco, del II Domingo de Pascua, 3 de abril de 2016, fiesta de la Divina Misericordia para ganar la indulgencia plenaria del Jubileo.
El grupo que se necesita formar para la Peregrinación es de cincuenta personas.
¡ CONTAMOS CON TU PARTICIPACION!