Historia de la Parroquia – Entrega Nº 52
MAYO 2015
C.A. Nº 278
MAYO: MES DE MARÍA: La Iglesia ha dedicado este mes a María, a la dulce Reina de nuestras vidas

Mayo es el mes de la primavera, de las flores. Mucha familias esperan este mes para celebrar la fiesta por la recepción del Sacramento de la Eucaristía (Primera Comunión). También, Mayo es el mes en el que todos recordamos a nuestra madre y las flores son el regalo más frecuente de los hijos para obsequiar a quien nos dio la vida.
Por otro lado, querida comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús, todos sabemos que este tiempo es ideal para contemplar la belleza natural de nuestros campos. Lo que nos rodea nos debe recordar a nuestro Creador. Precisamente por esto, este mes se lo dedicamos a la más piadosa y tierna de todas sus creaturas: la Santísima Virgen María, que dijo: “HÁGASE EN MÍ SEGÚN TU PALABRA” (Lucas 1,38) y que además ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo, nuestro redentor.
Es importante que aprovechemos este mes para rezar el rosario en familia, en casa o en la Parroquia, además podemos recordar y meditar los cuatro dogmas acerca de la Virgen María que son:
1. La Maternidad divina: La Virgen María es verdadera madre humana de Jesucristo, el Hijo de Dios. Proclamado en el Concilio de Éfeso, año 431 por el Papa Celestino I.
2. La Virginidad perpetua de María: María concibió por obra del Espíritu Santo, por lo que siempre permaneció virgen. Proclamado en el Concilio II de Letrán, año 649 por el Papa S. Martín I.
3. La Inmaculada Concepción: La Madre de Dios es concebida sin mancha, es decir, nació sin pecado original. Proclamado solemnemente el 8 de diciembre de 1854, por Papa Pio IX.
4. La Asunción al cielo: La Virgen María, al final de su vida, fue subida en cuerpo y alma al Cielo. Proclamado en 1950 por Pío XII.
María es madre de la Iglesia. María nos cuida siempre y nos ayuda en todo lo que necesitamos. Ella nos ayuda a vencer la tentación y conservar el estado de gracia y la amistad con Dios para poder llegar al cielo. Así que imitemos las virtudes de María como son: LA ORACIÓN, EL SILENCIO, LA FE, LA HUMILDAD, LA GENEROSIDAD, EL AMOR…
Encomendamos a María, nuestra Madre, a todos lo enfermos de nuestra Parroquia. En especial, encomendamos la Pascua del enfermo del próximo domingo 10 de mayo.

El equipo de Sacerdotes de la Parroquia, ofrece esta rosa a María y a todas vosotras, que sois ejemplares, orantes y trabajadoras por el reino de Dios.
¡FELIZ MES DE MARÍA Y FELIZ DÍA DE LAS MADRES!
Santa María, Madre Dios, ruega por nosotros.
LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS COMUNITARIA
10 de mayo – Pascua del Enfermo

El misterio pascual que estamos celebrando actualmente tiene muchas facetas. Por una parte, la más evidente es que Cristo ha resucitado, es decir, ha pasado de la muerte a una vida gloriosa. La Pascua incluye también este otro misterio de que Jesucristo, siendo Dios, se ha hecho hombre para participar también del sufrimiento y de la muerte. Esto ilumina también el momento final de nuestra vida. Dios no se desinteresa por él, ha mandado a su propio Hijo para que participara de la muerte. Jesús mismo dice que nadie le quita su vida, sino que la entrega libremente, porque tiene poder para recuperarla (cf. Jn 10,17-18).
Tenemos siempre que ver que lo que hace Cristo tiene siempre dos niveles: uno, el de su propia vivencia y otro, su repercusión en nuestra propia vida. Jesús ha conseguido la salvación y la distribuye ordinariamente de un modo sacramental.
En primer lugar, está el Sacramento de la Unción de los enfermos. Es un sacramento que se puede aplicar al bautizado cuando empieza a estar en peligro de muerte por enfermedad o vejez. Enfermo etimológicamente quiere decir” el que no puede estar firme, de pie”. La Unción es el sacramento de la fortaleza de Dios. El Catecismo de la Iglesia católica (ns. 1520 ss.) nos explica los efectos.” La gracia primera de este Sacramento es una gracia de consuelo, de paz y de ánimo para vencer las dificultades propias del estado de enfermedad grave o de la fragilidad de la vejez. Esta gracia es un don del Espíritu Santo que renueva la confianza en la fe en Dios y fortalece contra las tentaciones del maligno, especialmente tentación de desaliento y de angustia ante la muerte”.
Por ello, en la Parroquia queremos vivir este Sacramento comunitariamente para todos los enfermos o ancianos que lo quieran recibir. Lo viviremos el domingo día 10 de mayo, sexto domingo de Pascua, en la Misa Parroquial a las 12:30 horas. Os animamos a participar, sin miedo y con gozo, sabiendo que se recibe la ayuda de Dios en un momento particular de la vida. Comunicarlo a los sacerdotes. Aquellos que no puedan venir a la celebración pueden recibirla en su casa.
De todos modos, este Sacramento se puede repetir, si la misma o una distinta enfermedad, agrava al enfermo. Aunque tenemos esta celebración comunitaria, los Sacerdotes estamos disponibles a todas las horas del día y noche para llevar la Unción a su propia casa o al hospital.
EJERCICIOS FAMILIARES
Una gran experiencia de familia cristiana

Durante los días 21 y 22 de marzo varias familias de la Parroquia tuvimos la oportunidad de participar, junto a nuestro Párroco en los ejercicios espirituales familiares, organizados por la Delegación de Familia de nuestra Diócesis. Ejercicios dirigidos por el Delegado de Familia, Don Carlos García Lasheras.
Fue una ocasión de acercarnos a Dios, presente en la Eucaristía durante las meditaciones, en la Santa Misa, la Vigilia familiar y el sacramento de la Penitencia. Todo ello, favoreció al encuentro con nosotros mismos, con nuestros hijos y con toda la Iglesia.
Fue una experiencia que nos permitió compaginar la oración personal y familiar, con una catequesis adaptada a los diferentes miembros de nuestra familia. Salimos fortalecidos con el compromiso de ayudar a otros a acercarse a Dios comenzando por nuestra formación personal y familiar e intentando ser buenos e instrumentos de Dios en las circunstancias que nos toca vivir.
Animamos a todas las familias a participar en los próximos ejercicios espirituales, ya que Dios nunca se deja ganar en generosidad.
Familia: Arnal – Fernández
ROMERÍA FAMILIAR.
Como actividad familiar, queremos organizar una romería a la Virgen, el sábado, 16 de mayo, abierta a todos los feligreses de la Parroquia, y en modo particular, a las familias con niños.
Buscamos, ir a visitar en familia una iglesia dedicada a la Virgen y encomendarle nuestra familia. Luego tendremos una comida de picnic en la cual compartimos juntos lo que traemos, nos conocemos entre familias, juegan los niños, disfrutamos del campo.
Nos encontramos ya en la celebración litúrgica, pero no siempre tenemos tiempo de conocernos. Buscamos un ambiente sano para pasar un buen día y fortalecer nuestras amistades como padres y entre nuestros hijos.
ACTIVIDADES DE VERANO
Campamentos para niños y jóvenes.

El Grupo Scout, que tiene su sede en la Parroquia, se va de campamentos al Valle de Pineta, muy cerquita de Bielsa (Huesca). Entre montañas y aventuras, niños y niñas de entre 8 y 18 años compartiremos una experiencia inolvidable del 17 al 31 de julio. Fomentando la convivencia y la coeducación, el compañerismo y la empatía, la reflexión en la naturaleza y la alegría de servir a los demás. Todo eso en nuestra casa de tela y cremallera y junto a nuestros hermanos scouts.

El Centro Cultural Ánade, de inspiración católica, que desde hace unos meses tiene su sede en Paseo de los Rosales, 20 local, organiza con muchos años de experiencia campamentos en el Pirineo aragonés con diversas modalidades. Por una parte, tienen colonias de diez días en tres tandas en julio (del 3 al 12, del 12 al 21 y del 21 al 3 de agosto), para niños entre 7 y 16 años. Por otra parte, se organizan también campamentos de verano en tres tandas de quince días. En agosto, siempre en régimen de campamento, se tendrán cursos intensivos de inglés y de alemán. Además, habrá también un curso de repaso para prepararse bien al próximo curso y, eventualmente, preparar la recuperación de materias pendientes.
Actividades de Jóvenes.

Del 3 al 6 de julio, tendrá lugar la Peregrinación a Lourdes, organizada por la Hospitalidad Diocesana Nuestra Señora de Lourdes. Estos días son concebidos como un espacio de convivencia entre peregrinos enfermos y voluntarios. Es una bellísima experiencia para los jóvenes que puedan tomar parte, ayudando como voluntarios. Los que quieran participar, pueden inscribirse en la Parroquia.

Del 5 al 9 de agosto, tendrá lugar el Encuentro Europeo de Jóvenes, que trata de revivir el espíritu de las Jornadas Mundiales de la Juventud dentro de Europa. Este año, el lugar escogido es Ávila, justamente porque conmemoramos el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa. Este encuentro es un acontecimiento eclesial que busca favorecer la oración y la formación, en un ambiente más distendido, cuando los jóvenes no están presionados por los exámenes, ni los estudios. Se conocen otros jóvenes cristianos de Europa y de España, compartiendo la alegría de estar con Cristo. La peregrinación de Zaragoza está siendo organizada por la Delegación de la Pastoral Juvenil del Arzobispado. Para información sobre la inscripción, podéis preguntar en la Parroquia.
ESCUELA DE FAMILIA “VIRGEN DE MIRAFLORES”
Actividades:
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS
DE BOLILLOS – LABORES – PINTURA
Del 23 al 28 de Mayo
Jueves 28 de Mayo «FIESTA FIN DE CURSO
Eucaristía «Aires Rocieros»
Festival y Refresco – Convivencia