Historia de la Parroquia – Entrega Nº 46
NOVIEMBRE 2014
HOJA C.A. 272
REZAR POR LOS DIFUNTOS
Puede parecernos superfluo e innecesario orar por nuestros seres queridos que han fallecido, pero la verdad es que no solo lo hacemos en estos tiempos, sino que es una tradición de hace muchos siglos.
Los católicos estamos de fiesta porque el día 1 de Noviembre, se celebra a Todos los Santos y el día 2 a todos los difuntos. Esta es la verdadera fiesta de estos días; celebrar a los monstruos y a las brujas no es de cristianos. Celebrar el día de los fieles difuntos es una tradición de nuestra patria y es bueno que como cristianos, hagamos oración por los difuntos.
La práctica de orar por los difuntos es sumamente antigua. El libro 2º de los Macabeos en el Antiguo Testamento dice: “Mandó Judas Macabeo ofrecer sacrificios por los muertos, para que quedaran libres de sus pecados” (2Mar.12,46); y siguiendo esta tradición “santa y piadosa”, la Iglesia desde los primeros siglos ha tenido la costumbre de orar por los difuntos.
La Tradición constante de la Iglesia, que se remonta a los primeros años del cristianismo, confirma la fe en el Purgatorio y el beneficio de orar por nuestros difuntos SanAgustín, decía: “Una lágrima se evapora, una rosa se marchita, sólo la oración llega hasta Dios”
El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que los que mueren en gracia y amistad de Dios pero no perfectamente purificados, pasan después de su muerte por un proceso de purificación, para obtener la completa hermosura de alma.
Los católicos no sólo podemos orar por los difuntos, sino que éste es un deber cristiano que obliga, especialmente, a los familiares y a los amigos más cercanos. Orar por los vivos y por los difuntos es una obra de misericordia. De la misma manera que ayudaríamos en vida a sus cuerpos enfermos, así, después de muertos, debemos apiadarnos de ellos rezando por el descanso eterno de sus almas.
Por este motivo, la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús se une a la intención de la Iglesia universal y eleva una súplica al Todopoderoso para que guarde en su misericordia a todos los que han partido a la eternidad. De esta manera, con gran regocijo y alegría decimos: “creo en la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna”
Los Sacerdotes
A NUESTROS DIFUNTOS
“Si para recobrar lo recobrado,
debí perder primero lo perdido.
Si para conseguir lo conseguido,
tuve que soportar lo soportado.
Si para estar ahora enamorado,
fue menester haber estado herido.
Tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado, lo llorado.
Porque después de todo he comprobado,
que no se goza bien de lo gozado,
sino después de haberlo padecido.
Porque después de todo he comprendido,
que lo que el árbol tiene de florido,
viene de lo que tiene sepultado.
Santa Teresita
En este mes de NOVIEMBRE, en el que recordamos a nuestros difuntos, es también el momento de encargar las Misas que queramos ofrecer por ellos, el aniversario de su fallecimiento, el día de su santo, etc.
LA IGLESIA NECESITA TU AYUDA Y TU COMPROMISO ECONÓMICO
Queridos feligreses, amigos y hermanos todos:
Desde hace un año y medio, nuestra Parroquia, de una u otra forma, con la colaboración de todos, está realizando un gran esfuerzo de renovación en todas sus instalaciones, tanto en el Templo, en el Centro Parroquial, como en la residencia de los Sacerdotes. El objetivo es exclusivamente una acogida más agradable a todos los que os acercáis a ella, para cualquier actividad.
Hasta la fecha se han realizado las obras siguientes:
Nuevo armario – calaje de la sacristía.
Compra de algunas casullas y otros ornamentos litúrgicos.
Remodelación del Hogar Parroquial (Pintura, mobiliario y otros enseres).
Acondicionamiento del Ropero de Cáritas (Pintura y estanterías).
Aulas: 2, 3, 4, 10, 11, 12 y 14. (Pintura y tablones de anuncios).
Limpieza de todas las habitaciones de la Residencia Parroquial: (Pintar 12 habitaciones, más cocina y office, capilla, salón de estar y sala de visitas. Amueblar 5 habitaciones. Otras 5, se acondicionaron con los muebles que había en la casa, o con muebles personales de los Sacerdotes. 3 habitaciones están todavía vacías. Adquisición de un nuevo lavavajillas, televisión y ajuste en las lavadoras).
Cerramiento de las ventanas que daban al Templo; realización y colocación de peanas para las imágenes de la Virgen Inmaculada y San José, en el Presbiterio.
El cambio en el sistema de calefacción, de electricidad al funcionamiento con gas natural, Proyecto de Instalación a Gas, Instalación de climatización en el Templo e instalación de Calefacción (Cuarto de Calderas, nuevas calderas, cambio de radiadores en Residencia Parroquial, completar radiadores en Centro Parroquial, etc).
Ahora, la Parroquia necesita tu ayuda y tu compromiso económico porque toca pagar, sobre todo la obra de la calefacción, que por otro lado nos supondrá un ahorro en el gasto de energía eléctrica, aunque tendremos que tener cuidado no se derroche el ahorro con un excesivo gasto de gas. Como todos somos Parroquia deberemos apagar luces cuando ya no se usen, cerrar puertas para no dejar escapar el calor, avisar en portería cuando algo no funciones correctamente, etc. En definitiva cuidar las instalaciones como nuestra propia casa.
¿CÓMO COLABORAR A SUFRAGAR TODOS ESTOS GASTOS?
Con nuestras aportaciones en las COLECTAS de los domingos, especialmente en el PRIMER DOMINGO DE CADA MES.
Aumentando, en la medida de lo posible, las CUOTAS de ayuda a la FINANCIACIÓN DE LA IGLESIA, que algunos ya abonáis a la Parroquia.
Mediante DONATIVOS EVENTUALES, para la amortización de las obras realizadas.
Pero aún hay algo mucho más importante, que participéis en todo, porque cuando uno se siente parte activa de una gran Comunidad Parroquial como es la nuestra, aportar tiempo y dinero no cuesta esfuerzo, porque es algo que nos nace desde lo más íntimo de nuestro corazón.
Agradeciendo vuestro tiempo, interés y el esfuerzo material de vuestras ayudas que, sabemos de antemano no faltarán, recibid un cordial y fraternal saludo.
Vuestro Párroco y el Consejo P. de Asuntos Económicos.
Ya se está preparando una nueva edición del
RASTRILLO DE NAVIDAD EN FAVOR DE MANOS UNIDAS
LA PARROQUIA – COMUNIDAD DE COMUNIDADES
(EVANGELIZACIÓN)
ESTUDIO Y VIVENCIA DEL EVANGELIO
Se trata de profundizar en el Evangelio del domingo y procurar llevarlo a la vida diaria. Después de una lectura pausada y atenta de la Palabra de Dios, se comparte en el grupo los ecos que deja en nuestro interior, la Buena Noticia del Evangelio, siempre nuevo y actual. (Reunión semanal)
TALLERES DE ORACIÓN Y VIDA
Los Talleres de Oración y Vida, constituyen un servicio a la Iglesia y tienen como objetivo primordial enseñar a los fieles a orar de modo ordenado y progresivo, a través de cursos eminentemente prácticos, al modo de un taller, en los que se aprende a rezar, rezando.(Reunión semanal).
RENOVACIÓN CARISMÁTICA
La Renovación Carismática es hacer presente hoy en el mundo la experiencia de Pentecostés, por medio de los diversos carismas que el Espíritu ha derramado en cada persona. Nos juntamos para alabar al Señor, para recibir formación y apoyo fraterno. Una de nuestras notas identificativas es la renovación en el Espíritu y el amor a la Palabra de Dios. (Reunión semanal).
VIDA ASCENDENTE
Es un Movimiento de Apostolado seglar de personas jubiladas y mayores, dirigido por seglares, cuyo objetivo es llevar el mensaje evangélico a los Mayores y Jubilados, para que aporten a la Sociedad y a la Iglesia su Fe, su Experiencia y su tiempo disponible. (Reunión mensual).
MATRIMONIOS
Distintos grupos de matrimonios se vienen reuniendo en nuestra Parroquia. Tienen como objetivo profundizar en la fe, desde la vocación al matrimonio y a la familia, fortaleciendo el amor conyugal y compartiendo la experiencia de la educación de los hijos. Las metodologías son diversas, según los grupos.(Reunión mensual).
UNO Y UNO
Es un conjunto de sesiones formativas, cuya finalidad es ayudar los jóvenes a descubrir la belleza y riqueza del amor humano, entendiendo el amor como un regalo, pero también como una tarea. Dios nos llama a cada uno a amar y ser amados.
Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años. Pueden participar tanto parejas de novios, como jóvenes que en este momento no tengan pareja, ya que no se trata de un cursillo de novios.(Reunión mensual).
El CURSILLO DE CRISTIANDAD es un maravilloso instrumento de evangelización, que toma a cada individuo tal como es y le sitúa de ordinario en condiciones de colaborar con la acción de Dios, en comunión con los hermanos, con vistas a su constante promoción cristiana y evangelizadora.
El Cursillo es una forma específica y concreta de la pastoral profética en la línea del kerigma. En Cursillos todo se desarrolla en clave kerigmática: el anuncio, el método, el estilo, el testimonio, el compromiso, todas y cada una de las fases del Movimiento.
Un Cursillo es la comunicación jubilosa del ser cristiano: la proclamación del Mensaje de Salvación, hecha por testigos, con tono interpelante, en orden a la conversión.
VIERNES 5. PRIMER VIERNES DE MES.
Como cada mes, habrá celebraciones de Mañana y Tarde, dedicadas al SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
ACTO DE CONFIANZA AL
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
¡Oh Corazón de Jesús!
Pongo toda mi confianza en Ti
De mi debilidad todo lo temo,
pero todo lo espero de tu bondad.
A tu Corazón confío…(petición).
¡Jesús mío! yo cuento contigo
me fío de Ti, descanso en Ti
¡Estoy seguro en tu Corazón!
CONFIRMACIÓN.
El sábado día 8, a las 19:30 H., el Excmo. y Rvdo. Sr. D. Manuel Ureña Nieto Pastor, administrará el Sacramento de la Confirmación a varios jóvenes de la Parroquia.
DOMINGO 16: DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
A las 12:30 H. Eucaristía de todos los grupos Parroquiales.
A las 17:00 H. CINE para mayores. “GIUSEPPE MOSCATTI, EL MÉDICO DE LOS POBRES.
SÁBADO 22: Fiesta de Santa Cecilia, a las 19:30 H. Eucaristía y Concierto de la POLIFÓNICA MIGUEL FLETA, dirigida por nuestro amigo y feligrés D. Emilio Reina González.
Domingo 30: A las 17:00 H. Tarde lúdica para mayores en el Hogar Parroquial.