Historia de la Parroquia – Entrega Nº 45
OCTUBRE 2014
C.A. 271
“FAMILIA SÉ LO QUE ERES…
¡Familia sé lo que eres! exclamaba con frecuencia y fuerza el Papa Santo , Juan Pablo II. Este grito reflejado en “Familiaris Consortio” (nº 17), hace de la Exhortación una invitación a redescrubir la familia y a encontrar, nuevamente, su verdad.
Esta Exhortación apostólica, “Familiaris Consortio”, promulgada por el Papa Juan Pablo II, el 22 de noviembre de 1981, fruto del Sínodo de los Obispos en que se abordó “La misión de la familia cristiana en el mundo contemporáneo”, contiene una verdadera doctrina y enseñanza de la Iglesia sobre la familia y da luz sobre los nuevos desafíos que ella debe enfrentar.
La “Familiaris Consortio” es, ha sido y seguramente, será un documento importante de la Iglesia que ha producido cambios teológico-pastorales relevantes. La Exhortación ayudó a tomar consciencia de la situación de la familia contemporánea, enumerando una serie de dificultades y amenazas que le afectan. Esta toma de consciencia se ha transformado en una seria preocupación y a su vez, ha generado una profunda reflexión antropológica y teológica sobre el matrimonio y el valor de la vida.
¡Durante 25 años, hablaba incesantemente de la familia!.Después de Familiaris Consortio, la Encíclica Evangelium Vitae, varias cartas, como su “Carta a las familias” de 1994. Luego, la creación del Consejo Pontificio para la Familia, el Instituto Juan Pablo II para la Familia, el primer Sínodo sobre la Familia, los encuentros mundiales de las Familias… Su contribución es inmensa.
En 1994, San Juan Pablo II, hizo esta llamada: “Familia sé lo que eres…” a las familias del mundo, congregadas en la Plaza de San Pedro, corazón de la cristiandad, al celebrarse el primer Encuentro Mundial de las Familias, en el “Año de la Familia”, propuesto por Naciones Unidas y recogido tan positivamente por el Papa Santo, Juan Pablo II el “Papa de la Familia”.
Desde entonces, la Iglesia, pastores y fieles, hemos comprendido bien la importancia capital de la familia, como célula fundamental de la sociedad. Además del santuario de la vida, la familia es el instrumento insustituible de socialización de cada ser humano y por supuesto, el lugar idóneo para la transmisión de la fe. Sin la familia el hombre no podría vivir.
Pero sigue siendo necesaria la reflexión, la defensa y el impulso de la familia a descubrir el camino que se ha de seguir para comunicar a toda la humanidad la verdad del amor conyugal y de la familia, respondiendo a sus múltiples y actuales desafíos (EG66),. Por ello, el Papa Francisco ha convocado la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema:
Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización, que se está celebrando en Roma estos días. Recemos para que el trabajo de los Padres Sinodales, guiados por el Espíritu Santo, sea fructífero y responda a la voluntad de Dios sobre el matrimonio y la familia.
Nuestra Parroquia, como podréis ver en el contenido de este número de “Corazones Amigos”, quiere seguir contribuyendo al trabajo pastoral por la familia y para la familia. Contamos con la ayuda permanente de la Sagrada Familia, Jesús, José y María y también, cómo no, de nuestro Papa Juan Pablo II, hoy Santo, para alegría de todos los que tuvimos la gran suerte de conocerle y de vivir el gran influjo de su personalidad como maestro, pastor y guía de la Iglesia Universal.
Los Sacerdotes
UNO Y UNO
¿Qué es?
Es un conjunto de sesiones formativas dirigidas a jóvenes cuya finalidad es mostrarles la riqueza y hondura del amor humano.
¿Cuál es su objetivo?
Ayudar a los jóvenes descubrir la belleza de la vocación al Matrimonio y la familia, entendiendo el amor como don, pero también como tarea.
Está dirigido a jóvenes y parejas de novios.
No se trata de un cursillo prematrimonial, pues no pretende una
preparación inmediata al Sacramento de Matrimonio.
PROGRAMA
1. Cancún.
2. Lo que Romeo&Julieta se perdieron: las etapas del amor
3. Hombres y mujeres. Busca las diferencias.
4. Conócete bien y acertarás.
5. A Dios le importas.
6. Amar con el cuerpo.
7. Habilidades para la comunicación eficaz en la pareja.
8. Preparándonos para lo mejor.
9. Una relación, cosa de tres.
10. Cineforum (fin de curso).
Amigos, jóvenes que estáis planteándoos el futuro de vuestra vida, jóvenes que estáis iniciando vuestro noviazgo, insistimos en la importancia de formaros en esta dimensión del amor humano, pues está en juego vuestra felicidad.
El matrimonio, no es la exclusión de otras vocaciones; como no voy a ser ni cura ni monja entonces… La clave del triunfo de todo matrimonio está precisamente en descubrir que es una auténtica y verdadera vocación, la vocación al amor y la familia. Una vocación tan importante y de tanta responsabilidad como las demás. Incluso más si cabe, pues de ella depende la vida en sus inicios, en su desarrollo y en su fin.
Por ello, os invitamos a participar en estas sesiones formativas que, un grupo de jóvenes de la Delegación Episcopal de Familia y Vida, de nuestra Diócesis, nos ofrecen realizar aquí en nuestra Parroquia. Ellos están bien preparados y experimentados en el tema, por su formación y por su vida. Desde estas líneas les agradecemos su trabajo. Y a todos vosotros.
¡OS ESPERAMOS!
ESCUELA DE FAMILIAS
La Escuela de Familias es un proyecto pastoral promovido por la Delegación de Familia y Vida de la Diócesis de Zaragoza.
Su objetivo es ayudar a todas las familias que necesitan una respuesta válida ante la actual crisis de valores en torno a la institución familiar. A través de un acercamiento a las familias facilitando un espacio de aprendizaje, formación y convivencia a padres e hijos y de esta manera contribuir a la formación de grupos de familias que animen la pastoral familiar y acompañen a otras familias.
Los temas están cuidadosamente elaborados con un diseño moderno y atractivo. Son siete sesiones a lo largo del curso, una al mes. Cada sesión comienza con una cita bíblica y termina con una oración. El charlista desarrolla el tema en 30 minutos, hay un caso práctico a trabajar y diálogo en grupo, al final se entrega un díptico resumen, para que la pareja pueda profundizar en casa. Los padres llevan a sus hijos y se les da una catequesis por edades con sus fichas, relacionadas con el tema tratado por los padres, siempre buscando el aspecto familiar.
PRESENTACIÓN DE LA “ESCUELA DE FAMILIAS”
A LAS 12:30 H., en el Salón de Actos del Centro Parroquial.
CONTENIDOS AÑ0 1º.
TODAVÍA PUEDES APUNTARTE A LAS NUEVAS ACTIVIDADES
DE LA ESCUELA DE FAMILIA
“VIRGEN DE MIRAFLORES”
DIBUJO Y PINTURA. No importa tu nivel. Martes y Jueves. Horarios de mañana y tarde.
INGLÉS PARA VIAJAR. Horarios de mañana y tarde.
GRUPO SCOUT 514
ALBADA
¡VEN Y DIVIÉRTETE!
Tienes ganas de jugar, reír disfrazarte, bailar, convivir con la naturaleza, conocer nuevos amigos y muchos más?
Ven al grupo Scout Albada, si tienes 8 años o más prepara tu mochila para la aventura. ¡Éste es tu sitio!.
MEMORIA DE NUESTRA SEÑORA, LA VIRGEN DEL ROSARIO
Como ya os avanzábamos en la Hoja C.A. del mes pasado, el martes día 7, a las 19,30 H., Inauguración de la nueva disposición del Presbiterio, con la colocación de la Virgen Inmaculada y San José. Presidirá la Eucaristía el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Teruel y Albarracín, D. Carlos Escribano Subías.
¡OS ESPERAMOS A TODOS!
DOMINGO 12 DE OCTUBRE, SOLEMNIDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR.
SAN JUAN PABLO II
(La oración completa en C.A. nº 271)