AÑO 1990 VISITA PASTORAL DEL SEÑOR ARZOBISPO
En este año tuvo lugar la Visita Pastoral del señor Arzobispo, don Elías Yanes, a la parroquia:
1-Cada grupo parroquial elaboró un informe, según el cuestionario enviado por la Vicaría General, para preparar y programar la vísita sobre: descripción de la comunidad parroquial, unidad eclesial, evangelización, enseñanza de la fe cristiana, liturgia, acción caritativa y social, laicado y movimientos apostólicos, economía y archivo parroquial. Para elaborarlo, cada grupo se sirvió de las actas de sus reuniones.
2- Con este motivo, el 24 de enero se repartió un número extraordinario de Corazones Amígos (el número 24) sobre la realidad de la parroquia, y el programa de la Visita. El día 29 de enero, fiesta de San Valero, se leyó en todas las misas la carta del prelado anunciando la próxima Visita los días 2, 3 y 4 de febrero. Una repentina afonía le impidió a D. Elías estar en estos días.
3- El día 2 el Vicario General visitó el Hogar de los Mayores, el piso de las actividades parroquiales, celebró la misa con bendición de candelas y se reunió con los grupos parroquiales. Al día siguiente confirmó a 50 jóvenes.
4- D. Elías visitó la parroquia los días 10 y 11 de febrero. El día 10, por la tarde, visitó el Hogar de los Mayores y el Club juvenil. En el despacho se le enseñó la maqueta y los planos del futuro complejo parroquial. Más tarde presidió la asamblea parroquial, en la que los grupos fueron exponiendo sus actividades durante estos cuatro años de vida. Insistió en los aspectos teológicos de la parroquia, en la importancia del catecumenado vocacional y de adultos, en la valoración de Iglesia en Zaragoza y en la prioridad de construcción del nuevo templo.
Mostró especial interés por los Equipos Pastorales de Acción.
5- El día 11, don Elías, acompañado de D. Francisco Martínez, presidió la ceremonia de bendición y envío de los miembros de Vida Ascendente, Cáritas, catequesis, lectores y ministros extraordinarios de la comunión. Después de saludar a los niños y bendecir a los ancianos, catequistas, etc., presidió la Eucaristía.
En ella expresó su gratitud a Dios y su visión de las necesidades espirituales del mundo, del valor salvífico de la Iglesia y del estímulo para seguir en el testimonio personal y comunitario de la fe. Al finalizar, hubo un ágape, preparado por los grupos de Liturgia y Cáritas.
Otros datos significativos para la historia de la parroquia durante este año fueron los siguientes, referidos a las obras de la parroquia:
El 7 de febrero, por fin, el Ayuntamiento, concedió la licencia de obras de la futura parroquia, de lo cual se hicieron eco los medios de comunicación (Radio Nacional, El Día…). Las obras comenzaron el 13 de agosto.
El 22 de septiembre hubo una Vigilia de oración para pedir por las mismas, que fueron bendecidas al día siguiente por el Vicario de Economía, D. José Sebastián, después de presidir la Misa de 12.
El 22 de septiembre hubo una Vigilia de oración para pedir por las mismas, que fueron bendecidas al día siguiente por el Vicario de Economía, D. José Sebastián, después de presidir la Misa de 12.
A los actos habían sido invitados los institutos religiosos de Zaragoza que llevan el nombre del Sagrado Corazón y otras instituciones y personalidades. Cada grupo parroquial ofreció sus dones y compromisos. Se estableció el Día de la Parroquia, que se celebraría el primer domingo de cada mes, en el que la oración y las colectas se destinarían a las obras parroquiales. De estos actos se hicieron eco la prensa, la radio y sobre todo, Iglesia en Zaragoza.
También se realizaron otras actividades:
El 13, 14 y 15 de marzo se celebraron las conferencias cuaresmales, en las que el jesuita P. Braulio Manzano habló sobre la tierra y persona de Jesús.
El 2 de junio hubo una Vigilia de Pentecostés organizada por Montañeros de Santa MarÍa.
El 3 de junio se celebró la tradicional excursión parroquial que este año se dirigió a Daroca.