Historia de la Parroquia – Entrega Nº 38
ENERO 2014
Hoja C.A. 264
LA FAMILIA EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD
“Nazaret es la escuela donde empieza a entenderse la vida de Jesús, es la escuela donde se inicia el conocimiento de su Evangelio» (Pablo VI-en Nazaret- 05-01-64).
En estos momentos la familia se enfrenta a grandes cambios “profundos y rápidos” que alcanzan, abarcan y sacuden la vida de nuestra humanidad. Se atenta contra la célula vital originaria: el matrimonio y la familia. Es de la más pura hipocresía legislar para proteger la vida de la naturaleza, el árbol junto al camino, el pájaro en su nido, la foca en el mar, y dejar cualquier vida humana incipiente al azar, la ayuda a la familia para estudiar… La única postura responsable frente a toda vida humana es una escrupulosidad profunda y un respeto infinito.
La familia creyente tiene ante sí un desafío, tratar de alumbrar un nuevo modelo de familia y esto es una tarea difícil y a la vez, avanzar hacia un modelo de familia liberadora, inseparable de un modelo de sociedad que esté al servicio de la liberación integral de las personas. Que prepare –eduque- a sus miembros para lograr esa creatividad que es el valor primordial del contexto cultural en el que se mueve la familia hoy.
La familia cristiana es la que vive la ternura y el humor. La ternura es como el aire de la casa. Llena la mirada de comprensión y se hermana con el humor, que es una manera de ver las cosas limpia, tolerante, cariñosamente… y muy sano en las familias, para rebajar tensiones, superar momentos difíciles, llenar vacíos y poner en todo el toque de la alegría.
La que construye comunidad: poniendo en común: los bienes materiales y espirituales, los sentimientos y deseos, también las ideas y criterios. Hay que respetar la riqueza de cada uno, defender su propia identidad y estimular la creatividad. Porque se quieren, todos se respetan, pero todos se exigen.
Sabemos que la familia es campo abonado para elconsumismo. Si entra en la dinámica consumista, pierde su espíritu. La austeridad, en cambio produce libertad y ayuda a dar el valor justo a cada cosa.
La familia cristiana asume las dificultades y la dureza de la vida. Hay muchas dificultades, por el trabajo, paro, salud, las insatisfacciones o desilusiones y los problemas de cada día. Para convivir es preciso conmorir. La familia cristiana entiende que en todas esas dificultades se hace presente la cruz de Cristo.
No puede entenderse una familia encerrada en sí misma. Hay que tener las puertas abiertas para oxigenarse con el viento del Espíritu, que lo abre todo. Nacemos en una familia, pero para seguir construyendo familia. La familia cristiana debe ser forjadora de un espíritu de oración compartida y debe hacer referencia permanente a los valores trascendentes. Vivir en los brazos de Dios-Padre, para que sea uno de los mejores microclimas desde su presencia.
La Iglesia nos invita, en esta fiesta de la Sagrada Familia, a imitar los ejemplos de la familia de Nazaret.
Los Sacerdotes
RECUERDOS DE NAVIDAD…
Desde esta página de recuerdos de Navidad, en nombre del Consejo de Pastoral y en el mío propio, como Párroco de esta gran Comunidad Parroquial, damos las gracias a todos los que, una vez más y como siempre, han hecho posible una entrañable y auténtica Navidad.
A las colaboradoras del Rastrillo Solidario, a los que han montado los Belenes, al Coro litúrgico, a los que habéis donado alimentos y a los jóvenes y mayores que los han recogido, a los que habéis traído juguetes y a los que los han seleccionado, a los que han colaborado en la fiesta de los Reyes Magos, a los que han preparado las celebraciones litúrgicas, a los que han hecho catequesissobre el verdadero sentido de la Navidad, a los que se han preocupado de que la Navidad llegase para todos.
¡Muchas gracias a todos por vuestra generosa colaboración!
PARROQUIA SANTA LUCÍA – VILLARRICA (PARAGUAY)
Queridos feligreses:
Como respuesta a una carta enviada por Juana Santos, el 26 de enero de 2013, en la que nos decía que confiaba y agradecía siempre nuestra generosidad, debo deciros que el año 2013, se han enviado 2.980,00€. a la Parroquia de Santa Lucía de Villarrica, en Paraguay directamente para apoyar el proyecto del, HOGAR DE ANCIANOS SANTA LUCÍA de los cuales, 540,00 €. fueron donativos de varios feligreses, el resto salió de los fondos parroquiales en definitiva de las aportaciones de todos. Considero que sería interesante que hubiese más aportaciones económicas, personales, de compromiso con la “MISIÓN DE VILLARRICA”.
Es muy enriquecedor seguir manteniendo el contacto, aunque sencillo, cordial y de ayuda fraterna con esa Misión de Villarrica, a la que tanto se ayudó en otros años, con el empuje de nuestro muy querido Don Carlos Escribano Subías, antiguo Párroco que fue de esta Parroquia, hoy Obispo de la Diócesis de Teruel. Se trata de mantener viva la llama de la fraternidad que se manifiesta en la generosidad ante las necesidades de nuestros hermanos.
Correspondemos a Juana Santos García Tutor, que fue enviada, como tantas veces nos recuerda, desde esta Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús a la Misión de Villarrica, sus letras de cariño y agradecimiento, prometiéndole que seguiremos colaborando con ella en toda la gran labor que desarrollan en aquel país hermano.
Gracias, Juana por tu vida entregada, sin reservas, que Dios te siga bendiciendo.
Vuestro Párroco
En la fiesta de nuestro Patrono San Valero, el día 29 de enero
A las 18:00 H., En el salón de actos, festival de jotas a cargo del grupo folclórico Amigos de la Jota”. A continuación en el hogar,roscón y chocolate para todos.
En tu Parroquia tienes la ocasión de poder rezar ante el Santísimo Sacramento expuesto de forma solemne en las siguientes ocasiones:
1. Los Primeros Viernes de mes 10:30 a 12:00 y de 17:00 a 19:30H. Organizado por el Apostolado de la Oración.
2. El segundo jueves de mes de 18:00 a 19:00 horas. Orar por las vocaciones. Organizado por la Unión Eucarística Reparadora.
3. El tercer jueves de mes de 18:00 H a 19:00 H. Orar por las familias. Organizado por el Movimiento Familiar Cristiano.
4. El tercer sábado de cada mes de 20:30 a 21:30H. Orar por el mundo y por la Iglesia. Turno 5 de la Adoración Nocturna Española.
5. El cuarto jueves del mes de 18:00 a 19:00 H. Orar por los enfermos. Organizado por el equipo de Pastoral de la Salud.
¡Cristo te espera, no te retrases!
¿ES QUE CRISTO ESTÁ DIVIDIDO?
SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS DEL 18 AL 25 DE ENERO.
El día 28 de octubre falleció nuestro querido Padre Ignacio Larrañaga. Nacido en Azpeitia (Guipúzcoa). Religioso Capuchino. Ha sido un auténtico fenómeno religioso, llevando por el mundo a miles de participantes, los Encuentros de Experiencia de Dios y su Taller de Oración y Vida, que han podido comprobar co mo un hallazgo, que les ha tocado como un rayo de luz, el efecto curativo para lograr su conversión.
Ha sido más que un profeta, otro Francisco de Asís en versión actual. Tanto si se dirigía a auditorios de miles de personas en todo el mundo, como en sus numerosos libros, nos ha querido dejar sus vivencias personales adaptándose a sus lectores y oyentes conmoviendo y dando giros de 90º grados a muchas personas desorientadas.
Cultivador de grandes silencios y espacios profundos como aguas calladas, momentos oportunos para el encuentro con Dios.
Gracias P. Ignacio por tu entrega y por el legado que nos dejas. Ahora que estás junto al Señor, protégenos para saber continuar tu Evangelización.
Familia de Talleres de Oración y Vida.
El jueves, día 16, a las 8 de la tarde, comenzó en nuestra Parroquia un nuevo TALLER DE ORACIÓN Y VIDA.
El Taller está abierto para todos los que quieran introducirse en el necesario dinamismo de la oración. ¡OS ESPERAMOS!