Historia de la Parroquia – Entrega Nº 37
DICIEMBRE 2013
Hoja C.A. 263
Un año más el Adviento nos hace caer en la cuenta que Jesús llama a nuestra casa. El picaporte de nuestra puerta interior suena con suavidad, sin imposiciones, es Dios que nos anuncia su llegada y sólo los que sean capaces de hacer silencio, de desconectar del ruido y de los falsos dioses, percibirán su llegada.
Jesús con su llegada nos quiere vigilantes, bien dispuestos a revivir su nacimiento, no sólo como un aniversario más, sino como un nacimiento en nuestro corazón, abriéndole la puerta, para contemplarle y adorarle como Dios y Hombre, con el poder de ser Rey del Universo y con la fragilidad y ternura de un recién nacido.
Qué grandeza la de Dios que no deja nunca de apostar por la humanidad, a pesar de los desprecios y reproches que está humanidad y que nosotros como hombres y mujeres le hacemos. El Señor, sigue empeñado en atraer hacia el Padre el corazón de los hombres.
El Adviento es un tiempo de ilusión, de esperanza. Oímos la promesa de Dios de hacerse uno de nosotros para salvarnos de todo aquello que nos esclaviza. Aprenderemos de María a decir “sí”, a dejar anidar a Dios en nuestro corazón. Estaremos atentos a la estrella o estrellas que Dios envía en nuestra vida para mostrarnos su presencia.
La ilusión, la acogida, el desprendimiento y la renovación, han de resonar en este tiempo. No podemos caer en la indiferencia de decir “un año más”, sino disponerse a vivir esta venida de Jesús como algo nuevo y que ha de remover mi vida. No podemos cerrarle la puerta a Dios, su presencia en nosotros, en nuestra casa, en nuestra Parroquia del Sagrado Corazón, en nuestra sociedad… en nuestro mundo. Él nos llenará de felicidad, no desperdiciemos esta oportunidad de acogerlo. Y sólo con el desprendimiento de uno mismo comprenderemos este misterio de que Dios se hace hombre, amor bajado del cielo.
Ante el nacimiento de un niño en una familia entran aires nuevos, se vive con ilusión, se le espera, es acogido aún sin ver la luz, se dispone todo lo necesario… Ante este Adviento, la espera del Señor, nos podemos preguntar ¿qué espero que me traiga el Nacimiento de Cristo? ¿qué rincones de mi vida necesitan más luz, paz, perdón, reconciliación, justicia…?
Los Sacerdotes
EL ADVIENTO VIVIDO EN FAMILIA
PROPUESTAS DE ACTIVIDADES PARA VIVIR EL ADVIENTO
Prepara en tu casa una pequeña Corona de Adviento, con sus cuatro velitas que podéis ir encendiendo cada domingo, en la hora de la comida o cuando os reunís toda la familia para rezar, antes de acostaros.
Este símbolo nos ayuda a vivir el Adviento día a día, no de golpe, a recorrer un camino de preparación hasta la Navidad.
Preparar unacuna para Jesús. Cada domingo, en la misa de 11:00 H., recibiremos a un personaje del Adviento que nos traerá un trocito de cuna que iremos pegando sobre una cartulina, nos ayudará a preparar un sitio en nuestro corazón y así acoger a Jesús.
Construida la cuna podríamos colocar en el centro pequeñas tiras de papel, amarillo y naranja, con los nombres de nuestros familiares y amigos a quienes queremos recordar especialmente en esta Navidad y también esas cosas buenas que han ido preparando nuestro corazón para recibir a Jesús.
El día de Navidad recortamos y colocamos al NIÑO JESÚS, en su cuna.
PARROQUIA EVANGELIZADORA Y MISIONERA QUE ANUNCIA,
Este lema, que estará todo el año presente en el templo parroquial, quiere ser una luz que ilumine toda la Acción Pastoral de nuestra Comunidad.
Que busquemos, por encima de todo, anunciar a Jesucristo, no solamente a los que se acercan a nosotros, sino saliendo amablemente al encuentro de los que, por cualquier causa, se sienten alejados.
Tomemos en serio el compromiso por renovar y mejorar, el anuncio explícito del Evangelio de Jesús, desde las homilías de los Sacerdotes, nuestras catequesis y la formación de todos los grupos. Sigamos fomentando en ser una Parroquia de puertas abiertas, con talante de acogida sincera y fraterna.
Procuremos unas celebraciones donde llenarnos de Dios para llevar a Dios nuestras familias, amigos, vecinos, para alabanza de su gloria e infinita sabiduría.
Y sobre todo, sigamos haciendo el esfuerzo de compartir lo que tenemos con los que no tienen nada. Pensando en los que están cerca a través de Cáritas, y también en los que están un poco más lejos mediante la acción de Manos Unidas y la misión “ad gentes”.
Que no nos cansemos nunca de hacer el bien.
PARTICIPEMOS EN LA GRAN FIESTA DE LA CONFIRMACIÓN.
ACOMPAÑEMOS A LOS JÓVENES DE NUESTRA COMUNIDAD PARROQUIAL
“Los jóvenes seguimos creyendo en Dios”
Queridas familias y amigos:
Somos dos chicas que nos confirmamos el próximo día 13 de diciembre a las 19:30 H. en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
Llevamos dos años preparándonos para este Sacramento. En este tiempo hemos conocido gente nueva y también hemos hecho viajes que no olvidaremos.
Para nosotras confirmarnos es renovar nuestra fe, intentando ser cada día mejores personas, siempre pensando en que Dios nos apoya y nos ayuda desde arriba.
Queremos dar las gracias a nuestros catequistas, que siempre nos han intentado resolver todas las dudas acerca de la religión de la mejor manera posible y que poco a poco nos han transmitido valores cristianos haciéndonos sentir una gran familia.
No nos podemos olvidar de nuestro querido Párroco Miguel Ángel, que hace que los domingos tengamos ganas de ir a misa y escuchar todos sus sabios consejos.
Desde nuestros humildes corazones, queremos invitaros a todos a que vengáis, ese día, a la Parroquia para ver que nosotros, los jóvenes, podemos decir orgullosamente, que seguimos creyendo en Dios.
“Y después de la Confirmación, ¿qué?
Después de la Confirmación, se trata de seguir. Nuestra Parroquia tiene un proyecto atractivo que ofrecer a los jóvenes. Álex Álvarez nos lo cuenta en dos pinceladas. Nos dice: “Ser joven significa tener iniciativa, intentar cambiar las cosas y mejorar cada día con la ayuda de Dios. Eso es lo que intentamos en cada ensayo del coro, en cada reunión que tenemos, en cada encuentro de oración y amistad… Hacer de nuestra vida y la de los demás, una vida más plena y sobre todo, una vida con presencia de Dios”.
Sí, amigos merece la pena vivir al estilo de Jesús, alegre, sincero, coherente, fraterno, auténtico… Contamos contigo, con todos, juntos podemos hacer algo nuevo, algo grande.
RECOGIDA DE ALIMENTOS
Como todos los años, el Grupo de Jóvenes y el Grupo Scout, realizarán la recogida de alimentos por todas las casas de la Parroquia, serán los días 14, 21, 23 y 24 de diciembre. De 10:00 a 14:00 H.
Los jóvenes que visiten vuestras casas irán debidamente identificados como enviados de la Parroquia. Además llevarán el calendario de 2014 para obsequiaros.
¡SED MUY GENEROSOS!
RASTRILLO SOLIDARIO A FAVOR DEL PROYECTO PARROQUIAL
DE MANOS UNIDAS
Días 7 y 8; 14 y 15; 21 y 22 de Diciembre. Sábado de 17:30 a 20:30 H.
Domingos de 10:30 a 14:00 y 17:30 a 20:30 H.
COLECTA DEL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
Gracias a la generosidad de vuestras aportaciones, la colecta del DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA, de este año 2013, asciende a la cantidad de 1.755,00 €.
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!
¡OTRA NAVIDAD ES POSIBLE!
¡OTRA NAVIDAD ES POSIBLE!
Es posible una Navidad más austera, más alegre, más familiar, más compartida, más religiosa, por eso más auténtica.
¡FELIZ Y SANTA NAVIDAD PARA TODOS!