Historia de la Parroquia – Entrega Nº 36
NOVIEMBRE 2013
C.A. 262
CAMBIOS EN EL EQUIPO SACERDOTAL
Mis queridos feligreses, seguro que muchos de vosotros habéis pensado, lo que algunos, más cercanos o más abiertos, han manifestado ya: Otra vez cambios entre los Sacerdotes de la Parroquia. ¡Nos toman el pelo!. Nada de eso. Seamos sinceros. Asumamos nuestra realidad que no es otra que una persistente sequía de vocaciones al Ministerio Sacerdotal en nuestra Diócesis, es decir en nuestras Comunidades Parroquiales. La escasez de Sacerdotes se agrava cada vez más por dos causas fundamentales: la avanzada edad de una gran mayoría y la escasez prolongada de candidatos al Sacerdocio Ministerial de Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote.
Yo me pregunto: ¿Cómo va nuestra oración por las vocaciones? Es algo que el mismo Jesús nos encargó, ”La mies es abundante y los obreros pocos. Rogad pues al Señor de la mies que envíe obreros a su mies” (Lc.10,2). Y también surge en mí el interrogante de, si entre las propuestas que, como padres, hacéis a vuestros hijos al hablar de su futuro está la opción vocacional al sacerdocio con la misma dignidad que otras. Es cierto que el Sacerdote ha perdido relevancia social, pero eso es en general, en una sociedad laicista, que trata de imponerse a toda costa por encima de otros modelos. Pero de ningún modo lo es o puede serlo en terrenos que nos sentimos miembros vivos de la Iglesia de Cristo, Una, Santa, Católica y Apostólica.
Amigos, que tiempos tan apasionantes vivimos, que tarea tan emocionante, la de atraer almas jóvenes a Cristo. Para que su llamada, permanente e inmutable, pueda ser escuchada y respondida con la generosidad de los jóvenes. Es tarea de todos.
Muy queridos hermanos y hermanas del Sagrado Corazón: Aprovecho este medio para despedirme de todos y cada uno de ustedes y al mismo tiempo agradecerles profunda y sinceramente su apoyo y sus muestras de cariño. Dios se vale de cualquier circunstancia para irnos conduciendo al cumplimiento de su perfecta voluntad en nuestras vidas. Por favor tomen este mi agradecimiento como si lo hubiera dado a cada uno en forma personal.
Unidos a sus Sacerdotes sigan con ese entusiasmo por construir el reino de Jesucristo. Me encomiendo a sus oraciones. Reciban un fuerte abrazo y mis mejores deseos en el Dios que nos salva por medio de nuestra fe en Jesucristo.
Sinceramente en Cristo.
P.Eduardo Gómez-Rivera
Soy Luis Ángel Moral Astola, Sacerdote de la Diócesis vecina de Calahorra y La Calzada – Logroño. Fui ordenado Sacerdote en el año 1997 y desde entonces he servido a mi Diócesis en las Parroquias de Nájera y la sierra de los Cameros en cinco Parroquias; así como otros cargos Diocesanos y mis últimos ocho años de Sacerdote los he pasado en la misión Diocesana de Benin (África).
Este curso realizaré unos estudios de “reciclaje” en el CRETA y compartiré, en lo posible, con esta Parroquia del Sagrado Corazón, la fe y las ganas de hacer realidad entre nosotros la presencia de Jesucristo en nuestras vidas. Sé que mi presencia es limitada, de lunes a viernes, ya que los fines de semana retorno al “terruño” para colaborar en una Parroquia de mi Diócesis; pero me pongo a disposición de esta comunidad del Sagrado Corazón y de vosotros, para lo que buenamente puede hacer por acompañarnos en la fe.
Hay un refrán africano que dice: “el cariño del corazón es mejor que la proximidad de las cabañas”, yo ya he sentido este afecto, este cariño y además me habéis acogido en vuestra casa, esto lo puedo personificar en vuestro Párroco Miguel Ángel, en los colaboradores, grupos y fieles, que poco a poco voy conociendo y sólo puedo deciros otro refrán “no se puede pagar aquello de aquel que lo has recibido todo” ¡Gracias! Y a vuestra disposición.
Luis Ángel
Estimados Feligreses:
Quiero hacerme presente con este saludo y así poder daros las gracias por vuestro gran recibimiento a la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Soy Sacerdote de esta Diócesis aragonesa y he estado trabajando estos tres últimos años en misiones en Latinoamérica. Llegué a vuestra Parroquia escasamente hace dos semanas por invitación de vuestro Párroco, Don Miguel Ángel, que desde siempre me ha tenido mucha estima y ayuda.
Estoy pasando una temporada en Zaragoza para prepararme para una pequeña intervención quirúrgica de dos hernias y también para recuperarme un poco más de algún problema de salud de este último año, producido por las condiciones adversas en unos asentamientos de gente muy pobre y marginada en la Zona sur de Cochabamba. Para mi recuperación, me ayudará mucho poder contar con vuestras oraciones y estar con vosotros en calidad de Sacerdote para ayudaros en todo lo que necesitéis.
El domingo del Domund ha sido mi fecha formal de incorporación a vuestra Parroquia y creo que esto es providencial ya que me anima mucho saber que tenéis un aprecio grande por los Sacerdotes que estamos en Misiones. Estaré pendiente de cualquier necesidad que tengáis y por mi presencia pastoral buscaré la forma de acercarme a todos vosotros.
Mi abrazo y bendición,
Juan M. Escámez
LA IGLESIA CON TODOS, AL SERVICIO DE TODOS
Con esta frase se presenta este año el “DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA”. Iglesia Diocesana que es la comunión de Sacerdotes, Religiosos y Religiosas, Monjas de Vida Contemplativa, Institutos Seculares de Vida Consagrada y Apostólica, laicos y laicas, que con nuestro Arzobispo y Pastor D. Manuel, peregrinamos, unidos al Santo Padre, Pastor supremo de la Iglesia, por esta pequeña parcela de la Iglesia Universal.
Me llena de alegría el slogan que este año tiene la Campaña del “Día de la Diócesis. En primer lugar porque asume meridianamente la realidad misma de Jesús “que no vino a ser servido, sino a servir” (Mt.20,28). En segundo lugar, como podréis comprobar, si seguís leyendo, porque nuestra Parroquia sigue esa trayectoria desde sus inicios y al programar su presente y su futuro lo quiere seguir haciendo porque, ser con todos y para todos y a su servicio, es lo que esencialmente la constituye como Comunidad Eclesial y Parroquial.
Os invitamos a leer con atención las conclusiones y propuestas de la Asamblea Parroquial del 6 de octubre pasado. Os invitamos a que encontréis vuestro sitio, en esta casa de todos, en la que nadie sobra. Os invitamos a participar compartiendo la Fe y la Vida mientras caminamos unidos hacia la Iglesia del cielo, que con tanto afecto y veneración celebramos en los primeros días de este mes de Noviembre.
A las 10:30 H. de la mañana del Sábado, día 6 de octubre, daba comienzo la Asamblea Parroquial, con la participación de un nutrido grupo de personas, entre las cuales, también había varios jóvenes de nuestra Comunidad Parroquial.
Don Emilio Aznar Delcazo, nos dio a conocer el Plan Diocesano de Pastoral, contextualizándolo en sus orígenes, el Sínodo de Zaragoza, allá por los años 1984-1986, convocado por el entonces Arzobispo Don Elías Yanes Álvarez, hoy emérito. Fue una experiencia novedosa en la Iglesia Española, más, para esta Iglesia de Zaragoza, gratificante realidad de comunión corresponsable y evangelizadora.
A los diez años surge, fruto de la revisión y actualización del Sínodo, el documento “Diez años después del Sínodo Diocesano de Zaragoza”, en el que se exponían las líneas generales de la acción pastoral, objetivos y acciones, formuladas a partir de las aportaciones hechas en la revisión de las Propuestas Sinodales. Todo ello dará lugar, en el año 2000 al “Proyecto o Plan de Acción Pastoral para la Archidiócesis de Zaragoza”. Cuya fuente original y certera, es la experiencia pastoral que ésta Iglesia vive, en su actividad cotidiana, bajo la acción del Espíritu, del Padre y del Hijo.
Será ya, nuestro Arzobispo Don Manuel Ureña Pastor, quien, en el año 2005-2006, retome y ponga en marcha todo este bagaje pastoral, articulándolo de forma trienal, lo que llamamos el “Plan Diocesano de Pastoral”. Nos encontramos ahora en el tercer plan propuesto en el pontificado de Monseñor Ureña.
Este Plan Diocesano de Pastoral, para el trienio 2012-2015, se articula en dos grandes Prioridades: 1.- La animación de Comunidades Cristianas caracterizadas por la participación, la acogida, la fraternidad y el crecimiento en la fe. 2.- La coherencia entre la fe y la vida como testimonio evangelizador para el hombre de hoy. Estas se desarrollan en cuatro Objetivos: 1.- Fortalecer la experiencia personal de Dios a través de la experiencia de fe de la iglesia. 2.-Crecer en el compromiso y corresponsabilidad de los laicos en la Pastoral de la Iglesia. 3.- Dar testimonio de pobreza evangélica y desarrollar el compromiso con las personas y colectivos que más estén sufriendo la crisis. 4.-Evangelizar mediante testimonio y el anuncio explícito de Jesucristo. Concluyendo, finalmente, en nueve Propuestas Operativas. Que no transcribimos, pues son propuestas generales que cada Comunidad Parroquial podrá adaptar a su realidad pastoral.
Después de la charla de D. Emilio, los participantes en la Asamblea trabajamos en cuatro grupos: 1: Evangelización; 2: Liturgia y Oración; 3: Acción Caritativa y Social; 4: Pastoral Juvenil.
Queremos compartiros las conclusiones y propuestas surgidas, fruto de la reflexión de los grupos , reunidos en la Asamblea Parroquial:
Tener momentos de Oración Comunitaria, que nos una como grupo de Catequistas.
Que en las preces de la Misa diaria, se tenga más presente la vida parroquial.
Esforzarse en la preparación de la Catequesis de Padres, cuidar la acogida, usar un lenguaje positivo, favorecer el diálogo, etc.
Realizar una Catequesis dinámica y participativa, estando muy atentos a lo que los niños y jóvenes plantean en cada momento.
Se sugiere que, en otros encuentros, los jóvenes estén repartidos entre los grupos.
Organizar, mensualmente, un “Día Parroquial” con carácter festivo.
Fomentar la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, los primeros viernes, la adoración al Santísimo, etc.
Que el rezo diario del Santo Rosario, invite a que la oración a la Virgen, surja de la vida.
Estar abiertos, por si en algunas familias de nuestra Comunidad Parroquial, pudieran darse situaciones de verdadera necesidad material, provocada por la crisis, que bien por vergüenza o timidez, no se atreven a plantearlas en Cáritas.
Informar a todos, mediante la hoja de “Corazones Amigos “o las carteleras, que en el Despacho Parroquial, no se presta sólo una atención burocrática, sino también humana y espiritual. La Parroquia esta asistida siempre por la atención de un Sacerdote.
Invitar a formar un grupo de personas (separadas o viudas) con quien compartir su soledad, donde da sentido a la acogida, la cercanía y el aliento de la maternidad de la Iglesia.
Establecer un domingo al mes para recoger, en todas las Misas, alimentos para compartir. Poner un contenedor a la entrada para depositarlos y pasarlos al altar en el momento en que la Ofertorio. Anunciarlo, siempre, en los avisos del domingo anterior.
Tener un encuentro mensual, se sugiere un viernes noche, donde poder compartir la fe (oración y formación), la amistad y la vida (cenar juntos, ver una película, etc.).
Consolidar y fortalecer el CORO JUVENIL. , participando responsablemente en los ensayos, los domingos a las 18:30 H. Y en la Eucaristía de Jóvenes, a las 19:30 H.
Elaborar cada trimestre un calendario de, dos o tres talleres, donde los jóvenes sean protagonistas de la Acción Pastoral de nuestra Parroquia.
Comprometernos a invitar, personalmente a otros jóvenes, para compartir la FE y la AMISTAD.
INICIACIÓN A LA ORACIÓN IGNACIANA EN LA VIDA DIARIA
Se trata de:
Cuidar tu oración y aprender las herramientas ignacianas.
Clarificar y orientar tu vida según el proyecto de Jesús de Nazaret.
Tomar una decisión importante en tu vida desde el Evangelio.
Entrar dentro de ti y ver cómo Dios puede impulsar tu vida, tu trabajo, tus relaciones…
Te animamos a entrar en esta experiencia de oración personal.
SEGURO QUE TE AYUDARÁ
CORO LITÚRGICO PARROQUIAL.
A todas las personas que sientan el deseo de cantar. Solamente hace falta tener gusto por la música y asistir a nuestros ensayos ,lo demás seguro que vendrá y qué duda cabe, que al final disfrutaremos todos juntos en vuestra compañía.
Dejaros llevar y sentiréis en vuestro corazón vibrar el agrado con que os escuchan y rezan los demás con vuestro canto.
¡Ánimo! , venid cualquier viernes a las ocho de la tarde, a la Parroquia, para ensayar. No lo dudéis más ¡os esperamos!
MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD.
Que no te lo cuenten ¡Vívelo!
CATECUMENADO DE ADULTOS.
En unos casos, se trata de ofrecer un proceso catequítico que ayude a asumir las principales verdades de fe, que concluirá en la recepción del Sacramento de la Confirmación. En otros también, podría servir, para aquellos que lo deseen, como renovación o fortalecimiento de su fe.
Será Don Luis Ángel quien acompañe este catecumenado. El día de reunión será, miércoles a las 20:00, salvo que los componentes del grupo propongan otro día.
COMIENZA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES DÍA 30 DE OCTUBRE.
NOTICIAS DE LA CATEQUESIS.
Los chicos y chicas de 3º de ESO, ya podéis apuntaros a la Catequesis de preparación para recibir el Sacramento de la Confirmación.
Todos los que hicieron la Primera Comunión en años anteriores, pueden participar en los grupos de Postcomunión. Nos reunimos todos los domingos en la misa de once horasy después para aprender más cosas sobre Jesús y también jugar un poquito. ¡Os esperamos!
GRUPO DE MONAGUILLOS
Todos aquellos chicos que hayan hecho la Primera Comunión y quieran participar en la Escolanía Parroquial, como monaguillos, pueden hacerlo viniendo los viernes a las 6:30 de la tarde. Tenemos un rato de formación y otro rato de juegos.
Animaros a ser Monaguillos para estar muy cerca de Jesús, nuestro mejor amigo.
COLECTA DEL DOMUND DE ESTE AÑO 2013.
Gracias a la generosidad de vuestras aportaciones la colecta del DOMUND, de este año 2013, asciende a la cantidad de 3.580,00 euros.