Historia de la Parroquia – Entrega Nº 35
OCTUBRE 2013
Hoja C.A. 261
COMENZAR SUENA SIEMPRE A NOVEDAD
Indudablemente, comenzar un nuevo Curso Pastoral entraña siempre algo nuevo, como invitación a la superación y al crecimiento como personas, y mucho más, como creyentes, individual y comunitariamente.
Iniciamos un tiempo nuevo que iremos descubriendo poco a poco. Un futuro que se irá haciendo presente, día a día. Y así, iremos viviendo este curso, que ahora comienza, dejándonos asombrar por la sorpresa y lo sorprendente, por lo que puede plantearse como novedad y por lo de siempre, vivido nuevamente.
Dios, que es siempre sorprendente, nos está invitando a vivir este curso con un gran optimismo e ilusión, a dejarnos inundar de su gracia transformadora, que nos renueva, hasta hacernos hombres y mujeres nuevos, pudiendo así hacer realidad la novedad de su Reino.
Cuando estamos de lleno en un tiempo de “Nueva Evangelización”, la Iglesia nos convoca a la misión de anunciar a Jesucristo. Nuestra tarea no es anunciar un mensaje nuevo, sino una evangelización nueva “en su ardor, en sus métodos y en su expresión”. Evangelización “nueva” implica mostrar el verdadero camino para encontrar a Cristo, que viene a dar respuesta a las inquietudes más profundas del ser humano, y a indicar cuál es el verdadero sentido de nuestra existencia; Él es el único capaz de salvarnos. En realidad se trata de volver al “amor primero” del que nos habla el libro del Apocalipsis. La nueva evangelización debe estar encaminada a hacer posible que el hombre y la mujer de esta sociedad secularizada vuelvan a sentir la alegría de la presencia y de la cercanía del amor de Dios en sus vidas. Para todos nosotros se trata, por lo tanto, de una verdadera conversión a Jesucristo como discípulos, para poder ser los nuevos apóstoles del mismo Cristo.
Por eso, la primera y principal novedad de este curso, está marcada por la oración, la escucha de la Palabra de Dios, llenarnos de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, dejarnos impregnar de Cristo y por Cristo.Sólo Cristo puede hacer nuevas todas las cosas.
Todos recordamos aquella tarde del pasado domingo, 2 de junio, en nuestra Parroquia, en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, el “Corpus Christi”, en aquella hora de adoración a Jesús Sacramentado, realizada a iniciativa del Papa Francisco. ¡Como salimos! Así lo habéis manifestado muchos: salimos de la Iglesia renovados, entusiasmados, alegres, ilusionados, en definitiva, llenos de Cristo.
Pues de eso se trata, precisamente, dedicar un día al mes a impregnarnos de Cristo para contagiar tanto los restantes días del mes, como a los demás, familiares, amigos, vecinos, etc. Como Parroquia del SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, os invitamos a vivir y a propagar su GRAN PROMESA, manifestada a Santa Margarita María: “Yo prometo, en el exceso de la misericordia de mi Corazón, que mi amor omnipotente concederá a todos los que comulguen nueve primeros viernes de mes seguidos, la gracia de la penitencia final. No morirán en mi desgracia, ni sin recibir los Sacramentos, y mi Corazón será su refugio seguro en aquella última hora”
Así, cada primer viernes de mes será nuestro gran día.
Los Sacerdotes
VERANOS QUE DEJAN HUELLA
Carlos Simón Marco es un joven valiente de nuestra Parroquia que, sin conocer a nadie, no dudó de participar en esa experiencia que nos cuenta. El ha comprendido muy bien que cuando se comparte la misma fe, es fácil hacer amistad con otros jóvenes y pasarlo “sanamente” en grande. Gracias Carlos por tu testimonio.
LA EXPERIENCIA DE LA “JMJ” – RÍO DE JANEIRO 2013”.
DESDE FÁTIMA Y EL ROCÍO.
Ha sido mi primera experiencia religiosa en grupo de jóvenes. El motivo la JMJ, comenzada por el Papa Juan Pablo II con el fin de reunirnos a los jóvenes de todo el mundo unidos por la fe. El Papa Francisco nos convocó este año en Río de Janeiro.
Ante la dificultad de que muchos jóvenes pudiéramos desplazarnos a Brasil los obispos andaluces pensaron en realizar una peregrinación a la Virgen del Rocío. Desde Aragón fuimos con el Obispo de Teruel, Don Carlos Escribano, los jóvenes de su Diócesis junto a los de la Parroquia de Santa Engracia de Zaragoza, a los que me sumé desde nuestra Parroquia del Sagrado Corazón.
Desde Zaragoza fuimos primero hasta el santuario de la Virgen de Fátima. Allí recordamos la historia de las apariciones a los pastorcillos de Coba de Iría y la devoción que el Papa Juan Pablo II le tenía. También preparamos la jornada de peregrinación a pie, desde Almonte al Rocío. Durante el camino hubo tiempo para estrechar lazos de amistad, rezar y contagiarnos de la alegría del sur. En la explanada del Rocío por fin nos conectamos con el Papa Francisco en Río de Janeiro, sus palabras nos cautivaron a todos y nos llenaron de fe y esperanza. Otro lugar, pero todos con un mismo corazón. De regreso la ilusión de preparar la próxima cita en Cracovia.
Inés Piquer Sebastiá es una joven de nuestra Parroquia, de una familia muy querida, que a diario participa de la Eucaristía y alimenta en la oración una íntima amistad con el Señor, este es el secreto de su permanente sonrisa, su dulzura y su palabra siempre amable. Creo que la conocéis porque seguro que os ha vendido algún bizcocho a la puerta de la Iglesia.
Hola a todos, os voy a contar un poco mi experiencia de este verano que lo he pasado en Madrid.
Estuve en una convivencia en el mes de agosto, organizada por varios centros del Opus Dei, con muchas chicas de mi edad y, la verdad ha sido una vivencia muy enriquecedora.
Todos los días vivíamos la Santa Misa con mucha devoción, además teníamos ratos de Oración y clases de formación doctrinal.
Aparte de lo religioso, también tuvimos muchos ratos de diversión haciendo bastantes excursiones dentro y fuera de Madrid; por ejemplo, fuimos a ver el Escorial, Ávila, Toledo, Segovia… ¡no había momento para aburrirse!.
En Ávila, tuve la suerte de poder visitar el convento de San José, donde vivió Santa Teresa, y pudimos charlar un rato largo con una carmelita, bastante joven, por cierto.
Casi todas las noches teníamos nuestro festival, donde hacíamos teatro, bailábamos, cantábamos y nos reíamos como locas.
Realmente ha sido una experiencia excelente, y he vuelto al curso en la Universidad totalmente cargada de energía, espiritual y física.
María Irene Araus Ortega y Teófilo Joven Izquierdo, nos transmiten su testimonio, entusiasmado, de esa multitudinaria Asamblea de la Renovación Carismática de España.
RENOVADOS POR EL ESPÍRITU SANTO
Del 5 al 7 de julio, pudimos vivir en Madrid la XXXV Asamblea Nacional de la Renovación Carismática Católica Española.
Preciosa. Es para vivirla. Junto con más de 2.000 personas, alzamos nuestras manos al cielo y alabamos, adoramos, escuchamos a Dios, nos emocionamos, hicimos propósitos…
Con el lema “PROCLAMA MI ALMA LA GRANDEZA DEL SEÑOR”, Inmaculada Moreno (persona muy formada y perteneciente a un grupo de Madrid) y Eduardo Toraño, Asesor Espiritual de RC, nos fueron llevando a través de la Biblia por las promesas del Señor, que siempre es fiel.
Al contemplar que Dios ha mirado la humildad de su esclava, nos invitaba a reflexionar, cómo miramos a los hermanos e incluso a nosotros mismos ¿Será -decía- como la mirada de Dios?
El sábado, los jóvenes (más numerosos de lo que se pueda pensar) entregaron a la Madre con su alegría y entusiasmo, sus danzas y su música en una batucada. Durante ella, gritos de entrega de sus personas a la Virgen, oraciones, intercesión… Un momento fuerte de oración.
Mención especial para la Adoración Eucarística que terminó pasando la Custodia entre todos los asistentes.
También la Cruz desnuda corrió por toda la sala, recordándonos que hay que abrazarse a ella, si queremos seguir a Jesús. Emocionante. Cómo nos recordaba Monseñor Munilla: No hay gloria sin cruz, ni tampoco cruz sin gloria.
Y, con nuestro nuevo Equipo de Servicio apiñados y abrazados a la cruz, aceptando en humildad su pobreza y amparándose en Cristo, pudimos vivir el final de nuestra Asamblea con emoción y lágrimas.
Que el Señor nos ayude a aportar todo lo que nos dio en esta Asamblea en nuestros grupos y comunidades. A Él la gloria por siempre.
Marta Gálvez Torres, Coordinadora del Grupo Scout Albada 514 de nuestra Parroquia, nos transmite la gran alegría del Campamento Scout Internacional de Kandersteg, pueblo de Suiza, cerca de los Alpes. Ánimo chavales que empieza un nuevo curso.
EL PREMIO A 25 AÑOS DE FIDELIDAD DEL GRUPO SCOUT
Este verano, gracias al grupo Scout de la Parroquia (Albada 514) he podido disfrutar de la experiencia única de vivir un campamento internacional de quince días en Suiza.
Conocer a Scouts de otros países y culturas, conocer Suiza, sus tradiciones y paisajes, disfrutar de los Alpes, sus bosques, sus lagos, sus picos y glaciares, y sobre todo, convivir y compartir estas vivencias con mis compañeros y amigos han hecho que este verano haya sido especial. Y no sólo por todo esto, sino también, porque a pesar de las dificultades de alcanzar la cima en nuestras excursiones, nos hemos conocido, nos hemos ayudado, hemos compartido y conseguido que el éxito haya sido una labor de equipo.
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE FAMILIA?
Es un instrumento que facilita la realización de diversas actividades, formativas y lúdicas, desarrolladas en el ámbito parroquial, que favorecen el encuentro y la convivencia entre las personas.
¿QUÉ PRETENDEMOS CON LA ESCUELA DE FAMILIA?
Que sea un lugar de encuentro que posibilite la formación integral de las personas y ayude a tener experiencias gratificantes comunitarias y humanizadoras, que fomenten valores como: la amistad, la fraternidad, el diálogo, la fe, la justicia y la paz.
¿A QUIEN VA DESTINADA LA ESCUELA DE FAMILIA?
A todas aquellas personas de nuestra Parroquia y aquellas otras que sin serlo, quieran acercarse para compartir esta iniciativa de formación y convivencia.
SE IMPARTEN CURSOS DE:
OTRAS ACTVIDADES SOLIDARIAS Y DE CONVIVENCIA.
COSTURA Y LABORES – RASTRILLO
Un grupo de voluntarias, con mucha creatividad y manos hábiles, preparan diferentes labores de costura, punto, ganchillo, etc., Para ser expuestas y vendidas en el Rastrillo anual que organiza la Parroquia con fines solidarios. Coordina: Mercedes Mangado Mayayo.
ACTIVIDADES DE MAYORES EN EL HOGAR PARROQUIAL
El Hogar está abierto: Mañanas: De 10:30 a 13:00 H.Tardes : De 16:30 a 19:00 H.
– Prensa nacional y regional para estar informado.
– Espacio de TV.
– Cafetería.
– Juego de Cartas.
– Talleres de activación de la memoria.
– Visitas Culturales.
CATEQUESIS: PRIMERA COMUNIÓN Y PARA DESPUÉS DE LA COMUNIÓN.
Comenzarán las catequesis, después de las fiestas del Pilar.
Estamos preparando un montón de actividades.
PRIMEROS VIERNES DE MES – DEVOCIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS.
Como ya habéis leído en la primera página, en nuestra Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, nos proponemos celebrarlo en profundidad, invitando también a todos los que quieran unirse.
ASAMBLEA PARROQUIAL – 5 de Octubre – Salón de Actos.
Tema: PLAN DIOCESANO DE PASTORAL 20102-2015.
Presentado por D. Emilio Aznar Delcazo.
Comenzaremos a las 10:30 H.
Terminaremos con la comida “GRAN PAELLA PARA TODOS».
“SI TU PARROQUIA TE INTERESA, TE ESPERAMOS”