Acabamos de vivir, con emoción y alegría, un nuevo Triduo Pascual. Algunos de vosotros habéis expresado lo bien que ha salido todo. Nosotros, los sacerdotes, también queremos felicitaros por vuestra gran asistencia, por la participación en la realización de la liturgia, por el coro, por los que sin protagonismos estériles han hecho posible que toda la Comunidad vibrase al celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, Misterio Central de nuestra Fe Cristiana. A todos muchas gracias.
![]() |
Esta vivencia debe impulsarnos a algo más. En principio se nos ocurren tres cosas, que tendremos que ir madurando para hacerlas posibles. La primera es intensificar la oración, concretamente procurar más momentos de adoración ante el Santísimo Sacramento, fuente de gracia que fecundará nuestra acción pastoral. La segunda sería valorar, preparando y realizando con mayor esmero, las devociones a la Santísima Virgen, su maternal protección y ayuda, hará que nuestros esfuerzos, en esta nueva evangelización, fructifiquen. Y la tercera y última, sería hacer de nuestra Comunidad Parroquial, siguiendo los pasos y las enseñanzas del Papa Francisco, que son los de Cristo, una Comunidad más misionera, una Comunidad más fraterna y unida y por lo tanto más creíble.
El Grupo Scout ALBADA 514 estamos de celebración por nuestro XXV aniversarioy queremos compartirlo con vosotros el próximo domingo 14 de abril. Después de participar en la Misa de 11 de la mañana, Misa de la Familia y la Catequesis, prepararemos unos juegos para niños y niñas de todas las edades en el parque, mientras, para los jóvenes realizaremos un vídeo-forum en el salón de actos.
Tal vez no todos sepáis la extraordinaria y abnegada labor que el Equipo de Cáritas realiza en nuestra Parroquia.
Primeramente hay que decir que en nuestra demarcación parroquial, aún dentro de esta crisis tan persistente, no existen carencias alarmantes de primera necesidad. Tal vez esas necesidades no están lejos, en calles cercanas, pero la organización de Cáritas Diocesana exige, para poder conceder una ayuda, del tipo que fuere, el informe del Equipo de Cáritas de la Parroquia a la que pertenezcan los demandantes de dichas ayudas. Esto, en ocasiones, crea incomprensión, incluso entre miembros de nuestra Comunidad Parroquial, cuando lo que deberíamos hacer es apoyar la acción que este grupo está llevando a cabo.
Tenéis que saber que partiendo de las clases de español, organizadas por el equipo de Cáritas Parroquial, son asistidas unas 220 personas, en sus necesidades básicas de alimentación, medicinas, ropa, vivienda, agua y luz,etc. Para poder realizar estas ayudas, se cuenta con vuestras aportaciones de alimentos, fruto de la generosidad de algunos, que debería ser la de todos. No debemos olvidar la incansable gestión de los miembros de Cáritas Parroquial ante el Banco de Alimentos de Comunidad Europea, Banco de Alimentos de Aragón, Ayuntamiento, Oficina de Extranjería, etc. Incluso poniendo de su propio dinero, que de todo les toca. Todo ello para ayudar a estos Hermanos nuestros, que aunque tengan otra raza, otra lengua, otra cultura, incluso otra religión, son tan HIJOS DE DIOS, como tú y como yo.
Villarrica – Paraguay
Confiados en vuestra solidaridad hoy recurrimos de vuelta a su generosidad, pues tenemos en el Hogar 25 Ancianos Abandonados, sin hijos, muy pobres, que necesitan ser apadrinados con un aporte de 20 euros por mes, cada persona o familia. Adjuntamos fotografías y datos de cada uno de los ancianos para que puedan identificar a cuál de ellos va dirigida su ayuda, más el esfuerzo nuestro a través de las gestiones de la comisión integrados por voluntarios que nunca es suficiente, les invitamos a ser parte de la alegría de estos Hermanos nuestros, con su aporte vivirán mucho mejor.
Se han enviado 480 euros, en el mes de febrero, de donativos de distintas personas y 500 euros en marzo, de la colecta de primer domingo de mes. Sigamos colaborando.