AÑO 1988 LAS OBRAS DE LA PARROQUIA
Durante este año, uno de los asuntos prioritarios de la vida parroquial fue la marcha de la construcción de la parroquia:
La Junta Económica organizó una rifa, que tuvo lugar el 10 de diciembre, para conseguir dinero y crear ambiente en la parroquia y en la ciudad sobre las obras del futuro complejo parroquial. Se sortearon un ordenador y un microondas. El primer premio, un coche, no se adjudicó por no estar vendido el boleto correspondiente.
El 28 de septiembre, en una reunión con el arquitecto, se acepta su propuesta sobre el traslado de la ubicación parroquial.
El 24 de enero tuvo lugar el primer retiro parroquial. Se trató el tema de «La parroquia, comunidad eclesial», con trabajo en grupos, puesta en común, oración y celebración de la Eucaristía a las 7, 30 de la tarde.
El 7 de marzo comenzaron las Conferencias Cuaresmales. Los PP. Germán Cremades, marianista, párroco de Santa Cruz y Martín Irure, capuchino, párroco de San Antonio, disertaron, hasta el día 11 sobre la «Nueva Imagen de la Parroquia».
El 16 de abril se inauguró el primer turno de la Adoración Nocturna.
En este año se implantó en la parroquia el movimiento de la Renovación Carismática, con un grupo de oración semanal de más de 30 personas, y se inició la participación en los Cursillos de Cristiandad.
El 5 de junio se celebró una excursión al monasterio de Valentuñana, en Sos del Rey Católico.
El 25 de septiembre, en las misas se saluda a los nuevos feligreses (Rosales 20, 20 Dpdo., 22 y 24) que se han incorporado durante el verano, estrenando sus pisos. Los sacerdotes se ofrecieron a bendecir sus casas.
AÑO 1989 EL CONSEJO PASTORAL
Durante este año prosiguen reuniones y decisiones sobre las obras de la parroquia. El 17 de julio se entregó la maqueta de la futura parroquia.
Otro asunto destacable fue la aprobación, por el señor Arzobispo, de los estatutos del Consejo Pastoral de la parroquia, que tuvo lugar el 20 de octubre. Se estableció así en esta parroquia este órgano consultivo, en el que están representados los diferentes grupos de la parroquia. Sus fines eran la programación y coordinación de la acción pastoral de la parroquia, la promoción de la comunidad eclesial, la aplicación del Sínodo Diocesano y la preparación de la Asamblea Parroquial. Hasta entonces había ido funcionando de manera provisional. Para elaborar los estatutos se siguió el Estatuto-Marco diocesano, acomodado al sentido práctico de los estatutos de la parroquia de San Antonio.
Otras fechas reseñables de este año fueron las siguientes:
El 23 de enero se constituyó oficialmente el grupo de Vida Ascendente, según los estatutos de la Conferencia Episcopal Española. Se había formado el 7 de mayo del año anterior. Desde el principio se incorporó a la vida diocesana, ayudando a organizar la peregrinación nacional al Pilar el 27 de mayo de 1988.
En marzo, los días 7, 8 y 9 se celebraron las Conferencias Cuaresmales. Predicó el escolapio P. Antonio Roldán.
El 15 de abril tuvieron lugar las primeras confirmaciones de la parroquia. D. Carlos Salazar confirmó a 34 jóvenes.
El 11 de junio tuvo lugar la excursión comunitaria parroquial al Pueyo de Barbastro.