PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
Historia de la Parroquia. Entrega N° 20
RETAZOS DE HISTORIA 3. NVBRE 2011.
Historia de la Parroquia. Entrega N° 20
RETAZOS DE HISTORIA 3. NVBRE 2011.
Comienza esta tercera parte de Historia de la Parroquia, con el título de la portada de Corazones Amigos nº 245 – Noviembre de 2011.
¡TANTA RIQUEZA!
Estos “Corazones Amigos” del inicio del curso 2011-2012, que acerca a las casas de este barrio la vida de la comunidad cristiana del Sagrado Corazón, tiene que dar cuenta de muchas novedades. Y tiene que dar muchas gracias a Dios.
El pasado día 16 de Octubre, a las doce del mediodía, se produjo el relevo un poco inesperado de nuestro último párroco, Don Enrique Ester.
La noticia se conoció pocos días antes, forzada por algunos cambios de importancia en la Delegación de Medios de Comunicación Social de nuestra Diócesis, que requerían de Don Enrique mucho más compromiso y que, conllevaban su traslado a la Curia Diocesana para hacerse cargo de la Hoja Diocesana “Iglesia en Zaragoza”.
Con la misma sorpresa recibió el nuevo párroco, Don Daniel Granada, la petición del Arzobispo de suceder a nuestro querido Don Enrique. También Don Daniel estaba feliz en la parroquia de San Valero, en el barrio de las Delicias, donde no había cumplido todavía el primer año de estancia.
Pero ya se ve que ninguno de los dos pudo negarse a la propuesta de su Arzobispo. Los dos hemos acogido con emoción y responsabilidad,-vuestro nuevo párroco Don Daniel es el que os habla- estas nuevas encomiendas de nuestro Sr. Arzobispo y, por tanto, de la Diócesis.
El resto han sido emociones importantes. La despedida de una Comunidad, la presentación ante esta señera Parroquia del Sagrado Corazón, la primera reunión con el Consejo Pastoral, la magnífica acogida de Don Enrique y del Equipo sacerdotal de la Parroquia, el empezar a conocer a los numerosos grupos de la parroquia, la Primera Misa al día siguiente, en la Capilla de la Virgen del Parque de Miraflores…
Mi impresión inicial es, pues, de estupor. Estoy francamente sorprendido por la riqueza de esta Parroquia – ¡TANTA RIQUEZA! -, de la que “ya había oído hablar a otras iglesias”, como dice San Pablo de los de Tesalónica…
Tengo la sincera necesidad de dar las gracias a nuestro anterior párroco Don Enrique por su dedicación en estos últimos años, y también al resto de los sacerdotes del equipo, de modo especial a los que también han dejado la Comunidad parroquial en este año: al Padre Enrique Vaquerizo y a don Primitivo Oliver, a los que no he llegado a poder saludar antes de sus despedidas pero para los que agradezco todo el trabajo que han entregado generosamente a esta Parroquia. El resto del equipo sacerdotal, Don Javier y Don Wenceslao, las novedades en el equipo que os presentamos luego, y la comunidad parroquial entera, son los que me habéis acompañado en estos días de entrada en la parroquia, y los que os habéis presentado con una disposición de participación y entrega que me da muchísima esperanza.
Adelante, pues, con este panorama entusiasmante. Los primeros días de este nuevo curso reúnen un montón de noticias, y de inicios de los distintos grupos, que esperamos que conozcáis también en este primer número de “Corazones Amigos”.
También el momento pastoral presente nos llena de esperanza y nos mueve a la implicación y a ponernos a organizar el plan de trabajo de este año. Difícilmente pueden coincidir tantas ocasiones pastorales extraordinarias para proyectar un inicio del curso: aún no se han borrado las impresiones profundas que nos dejó el Papa Benedicto XVI en su visita a Madrid con la Jornada Mundial de la Juventud, y ya tenemos el impulso de la convocatoria nada menos que del Encuentro Mundial de las Familias en Milán, el próximo 30 de mayo. También tenemos en el horizonte del programa pastoral la convocatoria de un Sínodo sobre la Nueva Evangelización (de la que ya tenemos los documentos para la preparación) y de un “Año de la Fe”, que comenzará en el próximo octubre de 2012, y por el que el Papa espera la renovación de “un compromiso eclesial más convencido a favor de una nueva evangelización, para redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la Fe”.
Volveremos pausadamente sobre cada una de estas grandes provocaciones del Espíritu, que han de guiar el trabajo de este nuevo curso. No podemos perder más llamadas a la entrega…
Dos últimas razones de esta riqueza que nos han de poner en marcha: las confirmaciones de los 27 jóvenes que seguramente ya habremos vivido cuando aparezcan estas páginas, y la jornada de inicio del curso de la Diócesis, que celebraremos el próximo día 12 de noviembre, en el Colegio Santo Domingo de Silos, de 10:30 a 13:30 de la mañana, y en la que el Arzobispo nos enviará a un nuevo curso pastoral. Tanta riqueza. Que Dios nos permita descubrirla y aprovecharla. Gracias por vuestra acogida. (Texto completo: Hoja de C.Amigos nº 245)
Vuestro Párroco, Daniel
CAMINO DE SANTIAGO – 2011.
Retrocedemos al verano de este 2011, lo consideramos un VERANO ÚNICO, rico en actividades:
Un grupo de jóvenes comienza su CAMINO DE SANTIAGO 2011. Camino por etapas, 20/25 Km. andando. Con la mochila a la espalda comenzamos cada mañana, y sin olvidar nada, sobre todo, la credencial que cada día que pasa voy llenándola de sellos por el Camino. Cada día tiene su afán, pero cada jornada presenta un nuevo reto. Así transcurre el tiempo y cuando por fin se ve el final de camino (no llego nunca el primero, tampoco hay porqué correr, pero esto me permite experimentar con gozo uno de los mejores momentos del camino, la acogida de los que llegaron primero).
Hoy nuestro camino continúa en el día a día. No es el mismo que transcurre por tierras gallegas, pero es nuestro camino. Y ellos y Tú, Señor, sois mis compañeros. Buen Camino. (En la Hoja de C.A. nº 245, Jaime Gómez , nos cuenta su experiencia).
VIAJE A LOURDES.
Un año más, como ya es tradición, muchos de nuestros jóvenes, más de cuarenta, asistieron como voluntarios a la Peregrinación Diocesana al Santuario de Lourdes, ofreciendo su juventud y su alegría a los enfermos que acudían a visitar a la Virgen. Como cada año, entre camillas y sillas de ruedas, turnos de comida y procesiones, inundaron de canciones y buen humor aquellas tierras marianas, compartiendo el sufrimiento con los que más necesitan de consuelo. A ellos y a todos los voluntarios, una vez más agradecemos su dedicación y esfuerzo y os emplazamos a la próxima edición de esta maravillosa experiencia.
CONCIERTO POR: LOCOS x LORCA.
El pasado 30 de junio un grupo de jóvenes de nuestros grupos parroquiales, habituales músicos en las misas rock, ofreció un concierto en los salones parroquiales, ofreciendo todo el dinero recaudado a beneficio de Lorca (Murcia) que había sufrido recientemente los efectos de un devastador terremoto. Una vez más, nuestros jóvenes demuestran su compromiso con los más necesitados.
VIAJE A ALMAGRO.
JMJ. MADRID 2011
Este verano la JMJ de Madrid consiguieron reunir a casi dos millones de jóvenes. El Grupo Juvenil de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, fue dividido en dos grupos. El primero que salió el día 15 de agosto, lunes y pasó allí toda la semana; y el segundo, que iniciamos el viaje el 19 de agosto y volveríamos como todos, el 21.
Fue una experiencia realmente inolvidable. El calor del día, y la lluvia de la última noche no consiguieron callarnos; la ilusión y las ganas eran más fuertes que el tiempo.
VISITA AL MUSEO DIOCESANO. El grupo de monaguillos, junto con sus padres, visitó el nuevo Museo Diocesano y, a continuación fueron a besar el manto de la Virgen del Pilar.
PRE-ESTRENO DE “LA VIDA ES SUEÑO”. El pasado 2 de julio pudimos ver, en el salón de actos de nuestra Parroquia, el pre-estreno de los dos primeros actos de “La vida es Sueño” del gran Calderón de la Barca, donde el grupo de teatro de la parroquia nos ofreció un aperitivo de lo que será el montaje final de esta obra universal y que tuvo una excelente acogida entre los asistentes. Nuestra versión, cuya edición definitiva podremos ver durante las fiestas de Navidad, pretende reproducir del modo más fiel posible tanto el texto como la representación clásica. Quizá uno de los aspectos más característicos del montaje sea el hecho de que la mayoría de los actores sean jóvenes de nuestra parroquia, muchos incluso menores de edad, que se acercan al teatro clásico y a las enseñanzas de Calderón con el deseo de respetar hasta el más mínimo detalle una de las obras más importantes del teatro, no sólo nacional sino del panorama universal de las artes escenográficas de toda la historia.
ESCUELA DE FAMILIA: Las actividades de la Escuela de Familia de nuestra parroquia son el signo de apertura para ofrecer un lugar de encuentro y de convivencia para los vecinos de nuestra zona. Ya se han formado los grupos de yoga, sevillanas, pintura y bolillos, que han vuelto a reunir a unas 200 personas en un ambiente de amistad y cordialidad. Aún queda alguna plaza para completar los distintos grupos de las actividades propuestas. Llamamos a los que podáis estar interesados en realizar alguna otra actividad que tenemos en cartera, si conseguimos formar los grupos mínimos de diez personas. Así, si estáis interesados en recibir clases de Batuka, Pilates o Esmaltes, podéis inscribiros en los locales parroquiales. “Animaos rápidos, para empezar cuanto antes las clases”.
JORNADA DE INICIO DE CURSO: El día 12 de noviembre, de 10:30 a 13:30 horas, en el colegio Santo Domingo de Silos: Encuentro de inicio del Curso Pastoral.
Como sabéis, estamos en el tercer curso del Plan Diocesano de Pastoral 2009-2011, que corresponde al de la “acción”, según el método de trabajo desarrollado. La jornada del día 12 acogerá una exposición con las distintas iniciativas de acciones que ya se están realizando en nuestra diócesis en torno a los tres grandes núcleos de trabajo de nuestro Plan: la Iniciación Cristiana, la Acción Social y la Pastoral Juvenil. Nuestra parroquia contribuirá con la publicación de la acción de Pastoral Juvenil que se realizó este pasado curso: la Misa rock en beneficio del terremoto de Haití, como el signo de un trabajo conjunto de muchos jóvenes de la parroquia, que lograron involucrarse de un modo muy serio y en una forma de expresión joven, con una campaña de solidaridad internacional.
VIGILIA FAMILIAR. El Papa Benedicto XVI, ha convocado a las familias de todo el mundo a reunirse y celebrar el Evangelio de la Familia en Milán (Italia), los próximos días 30 de mayo a 3 de junio, en torno al lema de reflexión: “La familia, el trabajo y la fiesta».
La Delegación de Pastoral Familiar, cuyo consiliario es nuestro nuevo párroco Don Daniel, quiere presentar en este encuentro una Vigilia de oración familiar que celebraremos en nuestra Parroquia el día 26 de noviembre, comenzando con la Misa de la tarde y rezando juntos después de la Misa.
La Vigilia de oración familiar es un encuentro especial porque manifestamos la importancia y la fuerza de la oración en familia, que es el verdadero núcleo de la Parroquia, cuando todos sus miembros se unen y significan con su compromiso y con acción la misión social y cristiana a las que les ha llamado el Señor.
MÁS CAMBIOS EN EL EQUIPO SACERDOTAL. Con Don Daniel ha llegado también a colaborar en la Parroquia el Vicerrector de nuestro Seminario, D. Miguel Ángel Estella, al que ya habéis empezado a ver por la Parroquia. Igualmente se incorporan al trabajo dos seminaristas: José AlexanderQuintero, de Bogotá (Colombia). También colaborará con nosotros otro seminarista colombiano, Ramiro Torres, en las actividades de pastoral que llevan a cabo durante sus estudios de Teología en el Seminario. A todos os damos la bienvenida, a la vez que nos comprometemos a tener muy presente el Seminario de Zaragoza y la promoción de vocaciones sacerdotales. Ya sabéis que todos los segundos jueves de mes, rezamos con el Santísimo por las Vocaciones.
BIBLIOTECA Y SALA DE JUEGOS. Ven a la parroquia a estudiar y hacer los deberes de clase. Invita a tus amigos y asegurad un tiempo de estudio diario y juega luego un poco con todos para “aclarar un poco las ideas”. En la sala de biblioteca, todos los días laborables, de 17:00 a 19:00 horas.