En este año, según el Anuario Diocesano, la parroquia contaba con 7.884 habitantes, la misma población que en 1999. Es el año en que se conmemoró el décimo aniversario de la consagración del templo parroquial.
Celebración eucarística a los 10 años de la consagración del templo.
En ese momento existían en la parroquia los siguientes grupos:
Cáritas- Ropero parroquial
Vida Ascendente
Consejo pastoral y Junta Económica
El 18 de mayo se celebró la Vigicostés -la Vigilia de Pentecostés para jóvenes -, organizado por el Secretariado diocesano de Pastoral Juvenil. Con anterioridad, desde las cinco de la tarde, tuvo lugar Expovijoven 2002, «feria del joven y su realidad», en la que se puso de manifiesto la realidad juvenil desde diferentes aspectos (la música, el mundo rural, el trabajo, la familia, etc.), en quince casetas montadas en el Parque Miraflores. Después de la Vigilia, desde las once de la noche a la una y media de la madrugada hubo un concierto en el salón de actos a cargo del grupo malagueño Ixcis. Estos actos convocaron a más de mil jóvenes. Los días 18 y 19 aparecieron unas breves informaciones de estos actos en Heraldo de Aragón y también se hicieron eco de ellos otros medios de comunicación.
El colegio de Villarrica en Paraguay: un sueño hecho realidad.
Esta iniciativa es una de las varias en la parroquia, que a principio de curso se propuso como reto, avanzar hacia una comunidad más solidaria, se fueron realizando a lo largo del curso. Diferentes números de Corazones Amigos fueron informando a los fieles del avance de este proyecto. En verano se desplazó hacia allí una médica zaragozana para ayudar en labores de asistencia sanitaria. El díspensario de salud y el hogar de ancianos fueron inaugurados el 3 de agosto y la construcción del colegio siguió avanzando. También se realizaron otras acciones por los jóvenes, la Escuela de Familia, etc., además de la continua actividad de Cáritas Parroquial.