Cuando Fabio me comentó que sería bueno hacer una breve reseña diaria, yo sentí que era una responsabilidad y a la vez una obligación que me iba a despistar de mi atención personal de todo lo que veía y oía, pero recapacité y me sentí obligada a colaborar en la medida de mis posibilidades. Es cierto que cualquiera de vosotros lo podía haber hecho mejor que yo, pero ya sabéis qué atrevida es la ignorancia.
Como el boli, se me da mejor que la palabra en directo, me puse manos a la obra.
Cada noche hemos hecho que una, con la redacción y el otro poniendo su habilidad en las fotos y el montaje, que es lo importante, hayamos hecho posible que lleguen las noticias a todos vosotros y a otros que las siguen a través de la Página Web de nuestra Parroquia. En el poco tiempo que estamos en la red, son miles de visitas a nuestra página en todo el mundo. ¿increíble verdad?, pero cierto. Fabio lleva al dedillo todo este tinglado.
Gracias a todos los que vais enviando fotos, también gracias a los que nos animáis y agradecéis la reseña para el recuerdo y sobre todo a los Sacerdotes. A D. Ignacio por su palabras tan bien elegidas y sus reflexiones tan ricas y muy bien documentadas en cada momento de nuestras visitas. ¡Qué suerte haber tenido este guía tan estupendo! Y a D. Miguel Ángel, con la simpatía que le caracteriza, que tanto nos ayuda a vivir nuestra FE, cómo nos ha ido preparando y ambientando en sus homilías, ya desde antes de comenzar la peregrinación.
En el clima que estamos viviendo, las mismas palabras que oímos cualquier día en la parroquia se cuelan más fácilmente en nuestro corazón. Los dos habéis contribuido a crear un clima de oración continuada unas veces de alabanza, otras de petición y también de acción de gracias, en definitiva, hemos vivido juntos un verdadero camino hacia la Pascua. Gracias.
Como vamos leyendo la reseña de cada día, me limito a enumerar lo que yo creo más importante. Cada uno puede añadir sus vivencias personales y hacer eco en los comentarios que siguen al final de la reseña. La página web debe nutrirse con la aportación de todos. Queremos que vaya creciendo y siendo un altavoz de nuestra vida parroquial. De alguna manera es nuestra nueva forma de evangelización, nuestro modo de salir fuera como nos dice el Papa Francisco. Así que ánimo chicos/chicas.
El día 21, dio comienzo con la subida al Monte de la Bienaventuranzas y al Monte Tabor. Travesía del Mar de Galilea con sorpresa incorporada. Recepción muy bien preparada. Izó la bandera, el recién nombrado capitán del barco, don Miguel Ángel al son del himno nacional y hasta echamos las redes…
En el río Jordán renovamos nuestras promesas bautismales, con agua incluida.
Día 22, Haifa,Nazaret, Caná. Este día estuvo marcado por la renovación de las promesas matrimoniales de los seis matrimonios que íbamos . Una celebración entrañable. Nos obsequiaron con un DIPLOMA acreditativo y una flor, que depositamos a los pies de la Virgen.
Por la tarde, fuera de programa, nos sobró tiempo y quiso el guía subir al Monte de la Precipitación o del Grito,
para que viéramos desde el monte el impresionante valle de Jezrael y para que conociéramos desde donde querían despeñar a Jesús y el Grito, de dolor de la Virgen ante el peligro. Desde lo alto del monte, pudimos contemplar además la puesta de sol más impresionante que os podáis imaginar.
Sentimos un «poco de angustia», que poco a poco se «DISIPÓ» y así terminamos el día, dando gracias a Dios por todo lo vivido.
Día 23, Valle del Jordán – Jericó – Mar Muerto, Qumram y Jerusalen.Digno de reseñar, la visita a Qumram y los famosos manuscritos de los Esenios. Al atardecer, baño en el Mar Muerto, para quienes lo desearon. No os podéis imaginar como estaba de concurrido. Al atardecer, salimos para Jerusalén. Antes de llegar, nos detuvimos en un alto que domina la ciudad y allí nos obsequiaron con un vasito de vino con el que brindamos emocionados y cantamos viendo la Ciudad.
Día 24. Jerusalén – Ain-Karem- Belén- Jerusalén. La visita por excelencia fue Belén. Tuvo un significado especial para nosotros la Eucaristía vivida en Belén nos transportó a la Misa del Gallo, hicimos un alto en nuestro camino cuaresmal. La Eucaristía fue alegre amenizada con villancicos: Noche de Dios, El Tamborilero y Los peces en el río. También resonó el Gloria en la misa. Al finalizar adoramos al Niño Jesús y con nuestros besos y cantos nos despedimos del Dios Niño, no sin antes visitar la gruta y el pesebre donde estuvo recostado Jesús.
Dia 25. Festividad de la Encarnación. Ese día, en la Eucaristía, los sacerdotes hicieron la renovación de las promesas sacerdotales. Damos gracias a Dios por el Memorial que nos ofreció en esta casa y todos pedimos por ellos para que sean fieles a su vocación y en el cumplimiento de su ministerio. Desde aquí nuestra enhorabuena y por muchos años.
Este día visitamos el Muro de las Lamentaciones por la mañana. Por la tarde a través de la Vía Dolorosa, rezamos el Vía Crucis. Recorrimos las XIV Estaciones, meditando cada una de ellas, pasando por donde Jesús cayó por tres veces y fue consolado por su Madre y las santas mujeres. Con este recorrido dimos por terminado nuestro día.
Este día visitamos el Muro de las Lamentaciones por la mañana. Por la tarde a través de la Vía Dolorosa, rezamos el Vía Crucis. Recorrimos las XIV Estaciones, meditando cada una de ellas, pasando por donde Jesús cayó por tres veces y fue consolado por su Madre y las santas mujeres. Con este recorrido dimos por terminado nuestro día.
Día 26. Visita a la Iglesia de Santa Ana y la Piscina donde tuvo lugar la curación del paralítico.
Basílica del Santo Sepulcro, recién restaurado, donde se visita nada más entrar la piedra del embalsamamiento. El Calvario, la cripta de Santa Elena, la Tumba de Jesús y lugar de su Resurrección. En esta Basílica, celebramos la Eucaristía dominical. Un marco excepcional.
Por la tarde., tuvimos ocasión de participar en el Vía Crucis por dentro de la Basílica del Santo Sepulcro. organizado y cantado por los Padres Franciscanos, guardianes de los Santos Lugares. Con esta celebración dimos por terminada nuestra Peregrinación. Damos gracias a Dios por terminar bien y muy contentos.
Basílica del Santo Sepulcro, recién restaurado, donde se visita nada más entrar la piedra del embalsamamiento. El Calvario, la cripta de Santa Elena, la Tumba de Jesús y lugar de su Resurrección. En esta Basílica, celebramos la Eucaristía dominical. Un marco excepcional.
Por la tarde., tuvimos ocasión de participar en el Vía Crucis por dentro de la Basílica del Santo Sepulcro. organizado y cantado por los Padres Franciscanos, guardianes de los Santos Lugares. Con esta celebración dimos por terminada nuestra Peregrinación. Damos gracias a Dios por terminar bien y muy contentos.
Después de cenar nos reunimos para despedirnos de nuestro guía y evaluar los resultados de la peregrinación. Todos contentos nos hemos alegrado juntos del resultado. Buena organización, extraordinarias explicaciones y comentarios. Gracias por ayudarnos a vivir nuestra fe. Que sepamos hacerlo vida y transmitirlo.
D. Ignacio nos entrega en nombre de Viajes PERTUR, un certificado que acredita nuestra visita a Jerusalén y a los Santos Lugares. 23 de Marzo de 2017. Firmado: Nacho.
Señor Jesús: Te damos gracias por haber permitido que hayamos podido visitar tu tierra. Recorrer las ciudades y pueblos donde naciste,te criaste junto a tus padres, dónde rezaste y predicaste. Hiciste milagros. Te aclamaron y poco después te crucificaron. Te pedimos que nos ayudes a vivir como verdaderos cristianos. Que llevemos tu mensaje a donde quiera que vayamos y que algún día, cuando tú quieras, podamos disfrutar de tu presencia en la Jerusalén celestial. A Tí que vives y reinas por los siglos de los siglos. AMÉN.
Hasta otra vez que nos juntemos, disfrutar de lo vivido y no olvidéis que ésta Peregrinación nos mantendrá unidos y la recordaremos con cariño. ADIÓS AMIGOS.