La parroquia se une a la campaña de manos unidas y al proyecto dado al Arciprestazgo de Santa Engracia que tiene como finalidad ayudar a la comunidad de Banahappa, que se encuentra a 8km de Hazaribag, capital de la diócesis, en el estado de Jharkand, en el norte de la India. El pasado viernes se llevó a cabo la cena del hambre y el domingo en las Eucaristías se presento el proyecto designado a nuestra comunidad. Estamos muy entusiasmados trabajando desde el mes de diciembre con el rastrillo para recoger fondos y aportar nuestro grano de arena.
La zona es rural y está habitada, principalmente, por tribales y descastados (Schedule Castes). Las familias subsisten a base de una agricultura muy básica y totalmente dependiente de la abundancia del monzón por la falta de sistemas eficientes de irrigación. Esto hace que, en función de la abundancia de lluvias, las cosechas de muchas familias sólo puedan proveerlas de alimentos por unos 6 meses y los seis meses restantes tengan que trabajar de jornaleros.
Las niñas y niños CABA (Children Affected By AIDS- niños afectados por el SIDA) son tanto enfermos de SIDA como hijos o huérfanos de infectados. El 30% de los CABA viven en familias monoparentales principalmente encabezadas por las madres, en este entorno las familias tienen problemas para enviar a los niños a la escuela y para atender su nutrición y demás necesidades básicas. Las hermanas de Holy Cross son un referente en el estado en el tratamiento de enfermos de SIDA y llevan desde 2005 dedicadas a la atención a los enfermos de SIDA llegando a contar con un hospital exclusivo para estos enfermos.
Las hermanas de Holy Cross se han convertido, por su buen hacer, en referentes con la población y con las autoridades sanitarias en el tratamiento integral de los enfermos de SIDA en el distrito de Hazaribag. El gobierno provee los medicamentos para el tratamiento y las hermanas se encargan del acompañamiento al enfermo y su seguimiento. Sr. Britto consiguió de un benefactor local que les donaran un acre (aprox. 4000m2) de terreno en una zona rural y boscosa bastante bonita y poco poblada a 8km de Hazaribag capital donde ya han excavado un pozo, han levantado un muro perimetral y esperan contar con internado (cuyas obras esperan iniciar el 15 de febrero, fecha en la que celebran al fundador de la congregación) y viviendas para guardés y hermanas encargadas así como el centro escuela que están solicitando a Manos Unidas.